Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un operario inicia el análisis ante unas heces abandonadas en una calle de Miramar. LP
Miramar analiza heces de perros abandonadas para multar a los dueños

Miramar analiza heces de perros abandonadas para multar a los dueños

Las sanciones alcanzan los 600 euros

Ó.D.

MIRAMAR

Martes, 24 de octubre 2023, 09:50

El Ayuntamiento de Miramar ha iniciado el análisis de heces de perros en las calles con el fin de localizar a sus dueños y sancionarles por dejar las defecaciones en la vía pública. De este modo, el consistorio se mete de lleno en la implantación del servicio de ADN canino, que arrancó a principios de año con el análisis genético de los perros y que ya tiene registrados a más de 180 perros.

Esta iniciativa pretende mantener el municipio limpio y salubre de heces caninas por las que con este método es posible identificar al propietario del animal que ha incumplido su obligación de recogida de heces. Las personas que no recogen las heces de sus mascotas de la vía pública serán, sancionadas, tal y como indica la ordenanza municipal de tenencia y protección de animales de compañía, con multas entre 30 y 600 euros.

La alcaldesa de Miramar, Pilar Peiró, ha indicado que la gran mayoría de «propietarios de perros están ya concienciados al respecto, pero es necesaria la implicación de toda la ciudadanía, porque de ello depende el mantenimiento y cuidado de nuestra ciudad«.

La toma de muestras de heces en la vía pública se realiza de forma regular por el personal técnico del laboratorio, acompañado siempre por un Policía Local, garantizando la cadena de custodia y los reconocimientos aleatorios para mantener un control de todos los perros del municipio.

Estas muestras son llevadas directamente para su análisis por lo que se garantiza la seguridad en el proceso. Estas restos se analizarán en el laboratorio y se compararán con las muestras genéticas de los perros previamente censados.

En el momento de la toma de muestras, se identifican correctamente y además se realizan fotografías de éstas para que queden registradas en el programa, con lo que se pueden geolocalizar las muestras y conocer posteriormente las zonas de mayor exposición. Una vez analizadas las muestras de heces en el laboratorio, se llevarán a cabo búsquedas continuas en la base de datos y en el caso de algún resultado coincidente, se emitirá un informe al ayuntamiento con los datos del perro y el dueño.

«Esta identificación no sólo ayudará a mantener la ciudad más limpia, evitando el abandono de heces en espacios urbanos, sino que también contribuirá a mejorar la concienciación sobre el cuidado de los espacios públicos y la convivencia entre animales y vecinos», ha destacado la alcaldesa.

Desde Miramar han informado que, a partir del 1 de agosto de 2023 y una vez transcurrido el período gratuito de censado canino, para realizar una nueva alta en el censo, deberán abonarse los 36,50 euros más IVA .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Miramar analiza heces de perros abandonadas para multar a los dueños