Borrar
Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba. LP
El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba abre sus puertas a la música

El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba abre sus puertas a la música

La nueva edición del festival que se celebra en este monumento de Alfauir combinará propuestas muy variadas y de gran calidad

A. T.

Alzira

Viernes, 28 de junio 2024, 10:03

La 17a edición del ciclo de conciertos «Música en Sant Jeroni de Cotalba» se va a celebrar en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, situado en Alfauir en los meses de julio, agosto y octubre de 2024.

La selección musical del festival es muy variada y toca todos los palos, desde género lírico musical, pop acústico, swing en clave crooner, ópera, y danza. El viernes 5 de julio a las 20,00 h tendrá lugar la inauguración de esta nueva edición del festival de conciertos con la actuación de 'Berlín a Broadway' que contará con la soprano Teresa Albero, el tenor Javier Palacios y el pianista Jesús María Gómez.

En este concierto se podrá disfrutar de los boleros, tangos, zarzuela cubana y piezas pertenecientes al mundo del musical al estilo Broadway. El espectador hará un viaje partiendo desde Berlín con la famosa pieza Youkali del compositor alemán Kurt Weill, pasando por canciones napolitanas de Italia hasta fragmentos del West Side Story, en definitiva, un concierto único.

El festival de Alfauir continuará el 19 de julio con 'Venus en un barco', un tributo acústico de Mecano que será interpretado por Iciar Ibarra, voz y guitarra; Pedro Ivett, piano; Dani Podador, percusión, Oscar Fernández, bajo. Un espectáculo para todos los amantes de Mecano, pero además con una perspectiva acústica.

El 9 de agosto será el turno de otro tributo en esta ocasión a Frank Sinatra. Interpretado por Babalu Band de la mano de su crooner Juanjo Navarro. My Way', 'New York, New York', 'Fly Me to The Moon', 'That's Life', 'Something Stupid'... la lista de canciones elevadas a la categoría de himnos es interminable tras una carrera que engloba siete décadas y más de mil doscientas grabaciones. Babalu Band, formación de jazz valenciana con casi una década de trayectoria a sus espaldas, invita a revisitar el universo Sinatra con 'canciones que merecen ser contadas' y homenajes a músicos como Ella Fitzgerald, Tom Jobim, Cole Porter, Kelly Smith o la misma Nancy Sinatra.

Ópera

Un recital de ópera en Homenaje a Puccini con motivo de su centenario será el encargado de amenizar la noche del 17 de agosto. «Amo las pequeñas cosas y puedo y quiero hacer sólo la música de las pequeñas cosas». «Ninguna música podría existir sin melodía». Estas dos frases resumen la quintaesencia del arte de Puccini, un compositor que ha conmovido y fascinado a generaciones de amantes de la música. Su lenguaje, conmovedor y sencillo, conecta con los deseos y las expectativas de una audiencia que ha convertido sus óperas en obras inolvidables. Giacomo Puccini falleció en Bruselas el 29 de noviembre de 1924. Para conmemorar el centenario de su fallecimiento, Música al Monestir de Sant Jeroni de Cotalba ofrece esta gala lírica que convoca a dos voces extraordinarias: Irina Avramenko (soprano) y José Luis Luri (tenor), que interpretarán las arias y dúos más carismáticos del catálogo lírico de Puccini, acompañados al piano por Shlomo Rodríguez.

Por último, la formación de danza del Ballet Folclórico de Madrid cerrará el festival el 6 de octubre con la obra 'Dos dinastías en danza', una de las mayores apuestas del Ballet Folclórico de Madrid, por mostrar al gran público uno de los aspectos de la danza quizás más desconocidos.

Las entradas de los conciertos se pueden adquirir por internet y se pueden combinar de manera opcional con visitas guiadas al Monasterio que comenzarán a las 18'00 horas y cenas en los jardines románticos del Monasterio, después de cada concierto servidas por eventos El Poblet. E

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba abre sus puertas a la música