ÓSCAR DE LA DUEÑA
BENIARJÓ
Lunes, 29 de enero 2024, 12:56
La sala de exposiciones de Beniarjó acoge desde el 2 de febrero una instalación artística para concienciar sobre la necesidad de adaptación a los fenómenos meteorológicos extremos causados por el cambio climático. La instalación está financiada por el proyecto europeo The Hut, que estudia en ocho universidades y 20 centros climáticos de Europa, cómo afrontar los eventos climáticos extremos. La Universitat Politècnica, miembro del consorcio, estudia cómo adaptarse a las olas de calor y la sequía en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
La instalación artística está construida con los elementos salvados de otra instalación artística, que fue destruida por un fenómeno extremo de viento causado por la superborrasca Ciarán en noviembre de 2023. Esta instalación titulada 'Bienvenido a 2050', que fue inaugurada el 25 de octubre en el Jardín Botánico de la Universitat de València, era una recreación del clima de Valencia dentro de 25 años.
Consistía en una intervención artística de un invernadero de policarbonato cerrado por completo, que concentraba el calor del sol para que los visitantes pudieran experimentar el incremento de temperatura previsto en los próximos años. Un lecho de hojas secas, apelaba a los sentidos del olfato y el oído, para aludir al problema de la sequía, a través del aroma y el crujido de las hojas. La instalación se completaba con un paisaje líquido sobre un tejido, que estaba previsto se decolorara por la exposición al sol durante los dos meses que iba a permanecer la pieza en el jardín Botánico de Valencia.
Welcome to 2050 es un proyecto del artista Salva Mascarell, desarrollado junto con alumnos del Máster de Ingeniería del Diseño. Está comisariado por la profesora del Máster Consuelo Esteve.
A la instalación, que se inaugura en Beniarjó, se suma una exposición de una serie de obras englobadas bajo el título de «Ecologías mínimas», que ha sido desarrollado por el grupo de investigación Arte y entorno de la Universitat Politècnica de València. La muestra se compone de unas 50 obras visuales realizadas principalmente por mujeres.
La inauguración será el día 2 de febrero a las 19 horas en la sala de exposiciones Vicent Vidal Miñana de Beniarjó y estará abierta hasta el 25 del mismo mes.
Proyecto The Hut
TheHut es un proyecto fundado por la Unión Europea que involucra diez áreas del territorio europeo donde científicos, técnicos, expertos en clima, políticos y comunidades de Europa prueban nuevas formas de limitar los riesgos asociados al cambio climático, como la sequía, las inundaciones, los incendios forestales o las olas de calor.
Publicidad
Los países en los que se están realizando investigaciones sobre efectos del cambio climático en determinadas zonas de la Unión Europea son España, Italia, Lituania, Alemania, Islandia, Hungría, Gran Bretaña y Suiza.
En España son dos los territorios donde se están realizando las investigaciones y uno de ellos está en Valencia donde se han centrado en el estudio de medidas contra la sequía y las olas de calor.
El consorcio creado por The Hut aglutina a siete universidades, entre las que se encuentra La Universitat Politècnica de Valencia. También hay involucradas más de 20 fundaciones y centros dedicados al estudio del Cambio Climático en Europa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.