ÓSCAR DE LA DUEÑA
GANDIA
Lunes, 8 de mayo 2023, 14:18
Los proyectos que se avecinan en Gandia en materia cultural son muchos y parecen muy interesantes. El Partido Popular ha dado a conocer cuáles serán sus ejes en esta material y destacan entre tres o cuatro nuevos museos, además de repensar, tematizar y fomentar los ya existentes y emplear espacios prácticamente sin uso, como el Espai Baladre de la playa un auditorio que costó 1,4 millones
Publicidad
Los encargados de dar a conocer las ideas y la formación para la ciudad en caso de ganar las elecciones han sido el candidato del PP, Juan Carlos Moragues; la número dos de la lista y técnica en gestión cultural en la Fundación Bancaixa, Mar Beltrán; y el edil Vicent Gregori. Moragues ha hecho una introducción de la situación de Gandia, donde «la cultura debe convertirse en un referente y Gandia está llamada a ser una capital cultura». El candidato ha lamentado la deficiente programación cultural de la ciudad y ha abogado por trabajar para acabar con ciertos «sectarismos» y ofrecer cultura para todos.
Beltrán ha sido quien ha entrado en materia y ha hablado de sus ideas, las que pretende llevar a cabo el PP. La responsable de la Fundación Bancaixa ha sido clara. «Gandia será un referente cultural e internacional», dando a entender que echará mano de sus contactos para atraer a la ciudad exposiciones y muestras de renombre.
Pero, además ha dado a conocer cuáles serán los nuevos museos que tendrá Gandia y como se reformularán algunas de las salas más visitadas y conocidas para darles más empaque y hacerlas más conocidas y lograr aún más visitantes. Beltrán ha explicado que ha dos cosas claras: Habrá un Museo de Arte Contemporáneo y la Casa de la Marquesa dedicará salas a un concepto «muy meditado» y que además es muy valenciano.
«Será un espacio para la pintura de Entresiglos, uno de los mejores periodos del arte pictórico valenciano. Ahí se podrán organizar actividades itinerarias o quizá alguna fina de los artistas más importantes de esta época de oro donde destacan Joaquín Sorolla, Ignacio y José Pinazo, Joaquín Agrasot, José Benlliure, Manuel Benedito, Julio Peris Brell, Antonio Fillol, Cecilio Pla, Francisco Pradilla, Aureliano de Beruete, Hermen Anglada Camarasa, Darío de Regoyos e Ignacio Zuloaga entre otros.
Publicidad
También está adelantado el proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Gandia. Lo está por la ingente cantidad de obras de las últimas décadas que atesora la ciudad, fruto del legado que muchos artistas, hoy consagrados, han cedido a la ciudad cuando expusieron. Algunas de ellas están colgadas en despachos del Ayuntamiento de Gandia. Hace un tiempo se hicieron algunas visitas para que la ciudadanía las conociera, pero esa iniciativa se evaporó.
Otro centro será el de la Historia de la Ciudad, que hablará de todas las épocas que ha vivido este territorio, las ocupaciones de distintos pueblos, qué aportaban y como ha llegado la capital de la Safor hata hoy.
Publicidad
Beltrán ha prometido darle uso al Espai Baladre, el auditorio de la playa, con un centro expositivo de nuevas tecnologías y anime, por ejemplo, y en verano crear una especie de museo de las Fallas y la Semana Santa, para que los turistas conozcan las fiestas y tradiciones de la ciudad. La experta en conservación artística ha anunciado la creación un premio Ciudad de Gandia de Artes Plásticas y la recuperación del Bibliobús y la puesta en marcha de un Tecnobús.
De forma paralela, se iniciará conversaciones con empresas especializas para ver la posibilidad de traer a Gandia festivales de música de otro tipo para la playa, como por ejemplo de ópera. Precisamente, se ha comprometido en llevar la cultura a todos los barrios. Sobre el CEIC Alfons El Vell ha dicho que se le buscará una sede, que es una de las exigencias de esta entidad desde hace muchos años.
Publicidad
En cuestión de patrimonio ha dicho, que su visión para recuperación de edificios históricos pasa por hacer un estudio exhaustivo de los espacios, en lugar de comenzar la restauración sin saber a qué se van a destinar. «Grupos de expertos en esta materia harán un estudio de los edificios de Gandia que requieran una actuación para ver que usos se le pueden dar y no empezar a restaurar sin saber para qué serán estos inmuebles».
Finalmente, el edil Gregorio ha hablado de la cultura festiva, donde el PP apuesta por abrir la cultura a la calle y recuperar actos que el gobierno del PSPV y Compromís han dejado de lado, como las fiestas de Moros y Cristianos del Raval, que estaban vinculadas al día 9 de Octubre, «día de todos los valencianos», jornada por la que este gobierno pasa siempre «puntillas».
Publicidad
Finalmente Moragues ha explicado que el día 18 habrá una presentación de todas las propuestas culturales en Fomento Gandia, en un acto con actividades lúdicas que serán una representación de la cultura que está por llegar si gobierna el PP.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.