La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Miembros de la Corporación Municipal durante la presentación de la nueva marca turística de Oliva. LP

La nueva marca turística identifica a Oliva con la innovación y la sostenibilidad

La campaña invita al visitante a desconectar de su rutina y a encontrar el bienestar en un destino poco masificado

ó.d.

OIliva

Viernes, 18 de junio 2021, 11:48

Oliva ha renovado su marca turística con el fin de reforzar su identidad como destino y lograr la diferenciación. Con ella se pretende dar a conocer, más todavía, «uno de los destinos más sostenibles, innovadores y diferenciados«, precisaron en la presentación de la nueva marca este jueves en Oliva.

Publicidad

"Una marca que destaca por sus colores, que transmiten tranquilidad, sosiego y expectación, y unas formas capaces de representar sus tesoros: el sol, el mar, la playa, la marjal, la montaña o las tradiciones, entre otros".

Según señaló el concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva, Kino Calafat, “la decisión de renovar la marca nace del objetivo de posicionar y diferenciar nuestro municipio en el mercado y en la mente del consumidor. Además, queremos poner en valor lo que hemos sido, somos y seguiremos siendo”.

Esta nueva imagen, trabajada conjuntamente con la empresa Impacte.es, tiene objetivo representar los elementos más destacados y diferenciadores de Oliva mediante elementos simbólicos y paisajísticos. El círculo representa el sol, las formas redondas le confieren serenidad y perfección, las formas ovaladas expresan tranquilidad y están sesgadas por una línea horizontal que sirve de base y les aporta estabilidad. Representan el mar y nos recuerda la forma de las dunas y las montañas. Además, la forma del logotipo nos evoca la escritura árabe recordándonos los orígenes de Oliva, sus tradiciones y fiestas más relevantes como son los Moros y Cristianos.

Dinamismo y modernidad

Los colores tienen un papel destacado en el significado de la imagen. El uso de tonos pasteles poco saturados transmiten serenidad y confieren al conjunto dinamismo y modernidad. A través del violeta se destaca el topónimo de Oliva, dándole entidad y fuerza y, al mismo tiempo identidad y moderación. Con el naranja se juega con un tono que recuerda un sol de atardecer o amanecer, incluso un sol de otoño o invierno que busca la desestacionalización.

Publicidad

El tono oscuro del verde representa la flora de las dunas y de la marjal mientras que el claro hace referencia a la vegetación de las montañas más cercanas. El marrón suave representa el color de la arena de la playa y el cordón dunar creando un ambiente refrescante y muy natural. Por su parte, el azul claro representa el color del agua del Mediterráneo, un mar estable, responsable y pacífico.

Oliva es un destino que invita a respirar, a relajarse y a disfrutar del momento en un entorno incomparable que nos conduce a la vitalidad y el bienestar a través de la práctica del deporte, de una gastronomía saludable y unas tradiciones únicas y auténticas.

Publicidad

Esta nueva marca se ve complementada con la consigna 'Oliva inspira, respira Oliva" que invita al visitante a desconectar de su rutina y a encontrar el bienestar en un destino poco masificado y sostenible como es Oliva.

En conclusión, tal y como, ha añadido el responsable del departamento, “la creación de esta marca ha sido un reto para identificar toda nuestra oferta y consolidarnos como destino asociado a una experiencia inolvidable “.

Publicidad

Para finalizar el acto, el alcalde de Oliva, David González, resaltó la implicación de todo el Ayuntamiento en la apuesta por el desarrollo y mejora de la política turística, apostando por la calidad y la innovación para que “todos los visitantes y turistas se sientan acogidos y disfruten de la hospitalidad de Oliva”.

Con esta apuesta, el departamento de Turismo da un paso más para afianzar la competitividad, notoriedad y visibilidad de Oliva como destino turístico único y diferenciado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad