Borrar
Los autores del nuevo 'A un tir de pedra. Les més belles sendes de la Safor', y el alcalde de Villalonga, Román Garrigos. LP
El nuevo 'A un tir de pedra': Los senderos más bellos de la Safor

El nuevo 'A un tir de pedra': Los senderos más bellos de la Safor

Los autores presentan en Villalonga su nuevo libro sobre rutas, senderismo y paisajes

Ó.D.

VILLALONGA

Lunes, 13 de marzo 2023, 12:27

Los autores del conocido libro 'A un ti de pedra' han presentado su nuevo libro 'A un tir de pedra. Les més belles sendes de la Safor'. El acto tuvo lugar en Villalonga, en el marco de la Fira Gastronòmica. Estuvieron el alcalde de Villalonga, Román Garrigós, representantes de la Agrupación Montañista de Villalonga y los autores Òscar Martí Calafat (Gandia, 1973), Vicent Cervera i Peiró (Gandia, 1972), David Gomar i Ibáñez ( Gandia, 1972), y Xavier Cervera i Jubany (Barcelona, 1975).

Los escritores, «apasionados del montañismo y practicantes de la escalada y la espeleología, son los autores de obras divulgativas de referencia sobre el montañismo en la comarca de la Safor 'A un tir de pedra: Inventari dels senders i camins de muntanya de la Safor' y 'El Mondúver a un tir de pedra', ambos de Edicions del Bullent». A lo largo de años de montañismo, los miembros de 'A un tir de Pedra' han realizado un intenso trabajo de campo, con una recopilación de datos extensa, un amplísimo fondo fotográfico, cartografía de obra propia, y un amplio abanico de entrevistas y recogida de información de fuentes directas.

Aunque la primera edición de 'A un tir de pedra' fue publicada en 2010, por el CEIC Alfons el Vell; 'A un tir de pedra. Les més belles sendes de la Safor' es un libro completamente nuevo, fruto de la necesidad de una renovación profunda, y consecuencia del agotamiento de las cuatro ediciones anteriores.

Este nuevo libro, que está teniendo una magnífica acogida de público en las diversas presentaciones que los autores están realizando, representa una importante contribución a la cultura excursionista de la Safor. A diferencia de la primera edición, que pretendía hacer un inventario exhaustivo de todos los senderos, 'A un tir de pedra. Les més belles sendes de la Safor', muestra una elección personal de los autores, de aquellos que consideran los más bellos y destacados senderos de la comarca. Estas rutas van acompañadas de magníficas fotografías, de una cartografía que demuestra un exhaustivo trabajo de campo toponímico, y también de abundante información adicional online, ya que el libro cuenta con códigos QR que permiten al lector descargar las rutas, o encontrar fácilmente el inicio de los senderos.

El acto fue presentado por Vicent Ferrer, del Col·lectiu Baladre, que quiso remarcar que, de algún modo, los autores de A un tiro de piedra recogen el testimonio de divulgadores como Joan Pellicer.

Actualmente, y en paralelo a las diferentes presentaciones que están llevando a cabo, los autores ya trabajan de lleno en el próximo proyecto, puesto que la edición 2022 de la Beca Josep Camarena de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales del CEIC Alfons el Vell, les ha sido concedida a la propuesta presentada por este colectivo, para estudiar los orígenes, evolución y consolidación del montañismo en la comarca de la Safor a lo largo de las últimas décadas del siglo XX.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo 'A un tir de pedra': Los senderos más bellos de la Safor