Borrar
El edil del PP de Gandia David Ronda. ÀLEX OLTRA
Obligan a Gandia a devolver 13.000 euros de una ayuda forestal al no ejecutar los trabajos

Obligan a Gandia a devolver 13.000 euros de una ayuda forestal al no ejecutar los trabajos

El PP denuncia que el área de Medio Ambiente no ha acabado el proyecto para recuperar parajes naturales dentro del plan Ramat del Foc

Ó.D.

GANDIA

Miércoles, 6 de marzo 2024

Gandia tendrá que devolver 13.000 euros a la Diputación de Valencia, al menos, así lo asegura el Grupo Municipal del Partido Popular, que ha informado de que la entidad provincial reclama al consistorio esta cantidad al no ejecutar unos trabajos de mejora forestal en parajes naturales.

Estas ayudas se enmarcan dentro del proyecto Ramat del Foc, que consistía en la introducción de cabras en zonas forestales, además de otros trabajos, para prevenir incendios.

Ante esto, el portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular, David Ronda, ha lamentado la actitud de la concejal de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo, «al no haber sabido ejecutar los trabajos de mejora en el paraje Parpalló Borrell, donde se no han justificado 19.000 euros para las actuaciones».

El edil ha precisado que para esta iniciativa Gandia recibió un total de 40.000 euros que había concedido la Diputación de Valencia. «La entidad provincial, adelantó 34.000 euros de la subvención con lo que ahora el Ayuntamiento deberá devolver 13.000 euros a las arcas de la Diputación», ha indicado.

Desde la formación han indicado que esta actuación se enmarca dentro de la prueba piloto que puso en marcha el departamento de Medio Ambiente en el mes de marzo de 2023 llamado 'Ramat de Foc' y de la que se informó de que había sido todo un éxito, «donde se introducía el pastoreo de 240 cabras en el paraje para limpiar el bosque y así evitar la propagación de incendios forestales y además, se pueda practicar algún tipo de ganadería extensiva».

Las actuaciones que se llevaron a cabo, entre otras, fueron las de construir un corral cubierto a los pies del Mondúver y un sistema de control del ganado vía satélite. Fue el departamento de Medi Ambient, que cuenta además con un director general, el que comunicó que había sido todo un éxito y que el ganado volvería después del verano, pasado el periodo de cuarentena.

Por su parte, la concejal del PP Aina Borredá ha indicado que desde «el mes de diciembre de 2023 las cabras debían estar nuevamente en el paraje según nos comunicó Izquierdo en comisión». «Estamos en marzo de 2024 y las cabras ni están ni se le esperan. Además, han perdido 19.000 euros de subvención aquellos que hacen bandera del ecologismo y el medio ambiente, en un departamento que tiene a una concejala y a un director general».

El gobierno afirma que el proyecto “sigue adelante”

El gobierno de Gandia (PSPV y Compromís) ha afirmado que el proyecto Ramat del Foc “sigue adelante”, como ha precisado el director general de Medio Natural, Daniel Muñoz, aunque eso no implica que el Ayuntamiento tenga que devolver dinero a la Diputación por no haber justificado parte de los trabajos para los que obtuvo una ayuda de 40.000 euros, de los que se le adelantaron 34.000 y debe retornar a la entidad provincial 13.000.

Aún así, Muñoz ha defendido la iniciativa como “un proyecto muy innovador, referente para muchos ayuntamientos, pero que tiene muchas dificultades y por eso ha sido un éxito conseguir ponerlo en marcha de forma piloto”, a lo que ha añadido que lamenta las críticas del PP.

“Es asombroso que ahora muestran preocupación por el proyecto, que hoy en día no podría hacerse porque lo primero que ha hecho el PP en la Diputación de Valencia es eliminar las subvenciones a los proyectos de gestión forestal con ganadería y reducir drásticamente todo lo relacionado con la prevención de incendios”.

Por lo que respecta a la ayuda devuelta que denuncia el PP, Muñoz ha recordado que el Ayuntamiento recibió 40.000 euros de la Diputación para dos acciones; una de ellas relacionada con la restauración de las fuentes del paraje municipal Parpalló-Borrell, "que fue gestionada, ejecutada y justificada perfectamente". La otra para licitar un proyecto novedoso en el que un ganadero se hiciera cargo de la gestión forestal.

“Este último procedimiento, desgraciadamente quedó desierto porque ningún ganadero mostró interés, sobre todo porque no hay nadie haciendo ganadería en la zona, como consecuencia de la precariedad de sector. Y ese es el motivo por el que tuvimos que devolver el dinero”.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Obligan a Gandia a devolver 13.000 euros de una ayuda forestal al no ejecutar los trabajos