Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
El portavoz adjunto del PP de Gandia, David Ronda. ÀLEX OLTRA

Ocho horas de espera para tomar autobuses a urbanizaciones de Gandia

El PP denuncia que el contrato de l'Urbanet lleva prorrogado desde 2020 y que el servicio está en "precario"

Ó. DE LA DUEÑA

GANDIA

Martes, 6 de febrero 2024, 14:34

Hasta ocho horas de espera tienen que soportar vecinos de residenciales de Gandia como Venècia o Marenys, en la playa para poder coger un bus de l'Urbanet que les lleve a sus barrios. Eso es lo que ha denunciado este martes 6 de febrero el Grupo Municipal del PP de Gandia.

Publicidad

El portavoz adjunto del PP, David Ronda, ha criticado la demora en la renovación de la contrata, que lleva prorrogada desde 2020: «Por ello la empresa da el servicio mínimo». El edil del PP culpa al alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, de falta de diligencia y abandono ante esta situación que sufren los residentes de estas zonas de la ciudad.

Ronda ha remarcado que la concesión «del servicio está más que extinguida, siendo necesario una nueva licitación, ya que desde el año 2020 se debería haber renovado y licitado la nueva concesión del servicio, por lo que cuatro años después ha visto la luz la nueva licitación para el año 2025.

Para Ronda, «el transporte público de la ciudad sigue siendo la asignatura suspendida del gobierno local, el servicio sigue siendo precario para los cientos de usuarios diarios de la ciudad». Ha añadido que «hace cinco meses el concejal de movilidad anunciaba una gran transformación del transporte público y que habría una comisión de trabajo que no existe y que contaría con distintos representantes políticos como de sociedad civil, pero todo sigue igual sin cambio alguno y a la vista del año 2025».

Los populares han manifestado su preocupación a que se deba esperar un año para poder tener un nuevo servicio de calidad y garantizado para los gandienses, ya que el actual se queda lejos de darlo, los usuarios siguen viviendo a diario los retrasos del Urbanet, así como el solo contar con un bus para una ciudad como es Gandia.

Publicidad

Tras estos últimos cinco meses de espera en los que el Grupo Municipal Popular ha estado esperando ver alguna mejora del servicio, se sigue viendo como las diferentes paradas no tienen ningún mantenimiento y señalización, así como de los recorridos en el núcleo urbano, ya que hay paradas que no existen.

Falta de mantenimiento

«Queremos un mantenimiento de las paradas de l'Urbanet en la ciudad, todas ellas presentan una imagen descuidada con falta de mantenimiento y conservado rutinario, los usuarios y ciudadanos no tienen por qué pagar los platos rotos del gobierno con la concesionaria del servicio, todos ellos pagan sus bonos mensuales por un buen servicio».

Publicidad

Barriadas como Marenys de Rafalcaid, siguen teniendo solamente el servicio desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde y se desplaza cada dos horas, es decir, únicamente cinco veces al día, limitando a los vecinos a tener que organizarse las salidas del autobús, así como Marxuquera, que cuenta con solo dos salidas al día.

«Volvemos a incidir en el servicio de transporte público de la ciudad porque no se está queriendo poner una solución al problema, miran a hacia otro lado, perjudicando a los ciudadanos», añadiendo «como solución alternativa se podrían realizar ajustes en las rutas, un aumento de frecuencias en horarios críticos y mejoras en el mantenimiento de los vehículos, así como de las paradas».

Publicidad

A todo esto ha añadido que para llegar al hospital de Gandia desde el centro se tarda una «hora», dado que se tiene que tomar el único bus que hay, una línea circular, que pasa por toda la ciudad antes de llegar o regresar al centro hospitalario.

El edil del PSPV Vicent Mascarell. N. FRANCÉS

Mascarell justifica el retraso de cuatro años: «No es un proceso rápido ni sencillo

Desde el gobierno de Gandia (PSPV y Compromís) han respondido a las críticas de mala gestión de l'Urbanet. El edil de Movilidad y Tráfico, Vicent Mascarell, ha recordado que el consistorio ya ha iniciado el proceso de licitación del nuevo transporte público de Gandia.

«No es un procedimiento rápido ni sencillo. Esperamos que en aproximadamente dos años éste aporte nuevas líneas y un nuevo transporte en régimen concesional a la ciudad», ha explicado el edil. Además, ha añadido que se trata de un camino lleno de dificultades por culpa, en parte, «de la deuda pública que dejó el gobierno del Partido Popular y que nos obliga a sacar esto adelante sin aportaciones públicas».

Por último, Mascarell ha señalado que se proporcionarán soluciones puntuales para las mejoras que necesitan los vehículos que circulan hoy en día por el municipio y ha pedido al PP que tenga paciencia debido a «todas las limitaciones económicas que tanto el señor Torró como su formación política causaron en la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad