Borrar
Paseo marítimo de Gandia, este lunes. LP
Oleada de turistas a sus segundas residencias en las playas de la Safor

Oleada de turistas a sus segundas residencias en las playas de la Safor

La movilidad entre áreas de Salud llena las terrazas de Gandia durante el fin de semana y se esperan más visitas de propietarios de Valencia

ó. de la dueña/ R. Escrihuela

Gandia

Lunes, 18 de mayo 2020, 12:34

El aspecto de las playas de la Safor ha cambiado en cuestión de días. Tras dos meses de locales cerrados y calles vacías, cafeterías y bares han comenzado a abrir sus puertas y los primeros visitantes han llegado a Gandia, Daimús, Piles y Oliva, entre otras, aprovechando sus segundas residencias.

El permiso de movilidad de la fase 1 de la desescalada ha generado desplazamientos entre los departamentos de Salud de Gandia y Xàtiva-Ontinyent. «Este fin de semana ha habido bastante movimiento en la playa de Gandia», han señalado desde el área de Turismo.

Durante esta semana se espera afluencia de otras zonas de la provincia, entre ellas Valencia, dado que muchos vecinos de la capital tienen vivienda turística en la Safor. «El paseo del Puerto era el ejemplo del cambio, las mesas autorizadas de bares y cafeterías de esta zona, estaban todas llenas y mucha gente paseando», han indicado desde Turismo.

No se tienen datos, de momento, pero el edil de Turismo, Vicent Mascarell, ha asegurado que han venido muchas de las «personas con segunda residencia en Gandia». «Siempre se hacen estos viajes previos al verano, para traer bártulos o hacer alguna reparación en la vivienda», ha remarcado.

Desplazamientos al campo

Marxuquera es otro de los enclaves de Gandia que ha registrado más movimiento del habitual: «Se han abierto casas que llevaban meses cerradas. La gente que veranea en este paraje ya está preparando sus estancias».

En playas como Daimús y Piles hay también vecinos de la Safor que tienen allí su segunda residencia. Es el caso de Joaquín García, que tiene un apartamento en pleno centro de la plaay de Daimús.

«Decidimos venirnos a pasar el fin de semana, pero nos quedaremos algunos días más. No hay colegio y se trabaja poco o se telebrabaja, con lo cual podemos disfrutar más tiempo». Para García el tiempo acompaña: «El clima ya es favorable para quedarte en la playa, los días son largos y con mucha luz y puedes salir a pasear en las horas permitidas», ha agregado.

El aspecto que presenta Daimús, con locales abiertos y gente en las terrazas se repite en Bellregurad, Piles, Oliva y Miramar, donde los apartamentos acogen ya propietarios de poblaciones cercanas. Vecinos de Albaida, l'Olleria y Ontinyent tienen segundas residencias y ya se han dejado ver este fin de semana.

Más visitas esta semana

En Gandia se han realizado controles durante todo el fin de semana, ha dicho Mascarell, pero con la intención de localizar a vecinos de otras provincias. De forma paralela, esta semana se espera la llegada de más visitantes.

«Nos podemos mover en toda la provincia, con lo cual, habrá más visitas durante esta semana. Muchos apartamentos de Gandia son de vecinos de Valencia y comarcas como La Ribera, por lo que es probable que poco a poco acudan a sus segundas residencias», ha agregado.

Asier Cano, en su apartamento de la playa de Gandia. LP

«Llevo meses esperando ir a Gandia; este fin de semana estoy ahí»

Asier Cano es un vecino de L'Alcudia, en la comarca de La Ribera, que tiene un apartamento en la calle La Rioja de la playa de Gandia y que cuenta que el periodo de confinamiento se ha hecho muy largo: «Llevo meses esperando para ir a Gandia; este fin de semana estoy ahí».

Cano dice que él y su familia veranean en Gandia «de toda la vida» y que su última visita fue el pasado año, el día de la 10K: «Tanto mi hermano como yo hacemos triatlón y entrenamos mucho en Gandia, ya que tenemos el mar».

Por eso explica que esta semana, si no hay inconvenientes, acudirá a su segunda residencia: «Gandia es nuestra playa, es un destino único, donde puedes hacer deporte, disfrutar de los amigos, los parajes y la gastronomía».

Costa vallera

La playa de Tavernes también se ha llenado este fin de semana de vecinos de la localidad que ya se han instalado en la segunda residencia. La gran mayoría han adelantado el traslado a la vivienda de la costa al no tener que esperar a que los niños finalicen el curso escolar y todas las actividades extraescolares a las que acuden a lo largo del año y que en anteriores ocasiones impedían acudir a la playa antes del mes de junio, como ha explicado Teresa que tiene dos hijos en edad escolar y que desde el domingo se ha traslado al apartamento.

En la misma situación se encuentra Luis, que ha aprovechando que su hijo no tiene que acudir al instituto y que su mujer está teletrabajando para comenzar la temporada estival, aunque lamenta que no pueda disfrutar de la playa. «No entiendo como se puede hacer kitesurf y sin embargo no nos podemos tumbar al sol en la toalla«, protesta.

Pero la gran mayoría de vecinos que han hecho la mudanza apuntan que «mejor estar aquí si nos vuelven a confinar, que estar en el pueblo. Aquí no hay horarios«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oleada de turistas a sus segundas residencias en las playas de la Safor