Borrar
Una de las zanjas abiertas en la plaza País Valencià de Oliva. LP
Oliva abre zanjas en una plaza que costó 450.000 euros y que reformó hace sólo cuatro meses

Oliva abre zanjas en una plaza que costó 450.000 euros y que reformó hace sólo cuatro meses

El partido Projecte denuncia sobre costes y el consistorio afirma que la empresa eléctrica está aumentando la potencia energética

Ó. DE LA DUEÑA

OLIVA

Lunes, 23 de enero 2023, 15:00

El parque País Valencià de Oliva es una céntrica plaza de la ciudad punto de reunión de muchos vecinos del entorno. El Ayuntamiento realizó la reforma de la plaza hace cuatro meses, con una fiesta, pero ahora este recinto está otra vez en obras, algo que ha denunciado el partido Projecte Oliva. La formación que lidera Yolanda Pastor ha lamentado que se estén volviendo a abrir zanjas en una obra que costó 450.000 euros.

La reforma de la plaza es una de las obras que ha impulsado el ala socialista del gobierno local, compuesto por PSPV y Compromís. La vicealcaldesa Ana Morell fue quien más promocionó la obra, llegando colocar un cartel informativo, donde se indicaba que ella era la concejala responsable de la obra, algo que desde Projecte consideran “del todo inédito”. Este mismo tipo de cartel se colocó en el paseo, en otra obra frente al Centre Polivalent, donde también se especificaba que Morell era la edil que responsable, algo que desde Projecte Oliva entienden que se promoción mediante medios públicos

Precisamente Morell ha defendido que estas actuaciones son independientes de la obra inicial y que corresponden a la empresa suministradora de energía eléctrica.

Projecte Oliva ha alertado que estos días, una máquina estaba levantando mostradores y perforando una parte del parque para llevar el cableado de la luz hasta la fuente, que todavía no ha funcionado, y al quiosco, que todavía no se ha abierto.

La formación sostiene que el parque fue inaugurado “el 22 de octubre de 2022, todavía no ha recibido a la supervisión técnica que acredite que la inversión está adecuada conforme al contratado y el 17 de enero de 2023 estaban levantándose mostradores para llevar luz a la fuente y en el quiosco”.

Imágenes de máquinas trabajando en la plaza País Valencià de Oliva.
Imagen principal - Imágenes de máquinas trabajando en la plaza País Valencià de Oliva.
Imagen secundaria 1 - Imágenes de máquinas trabajando en la plaza País Valencià de Oliva.
Imagen secundaria 2 - Imágenes de máquinas trabajando en la plaza País Valencià de Oliva.

“Seguramente ha sido una de las obras más publicitadas y fotografiadas por el actual gobierno de Oliva. Las obras, en apariencia, terminaron en octubre de 2022, habiéndose “gastado”, según el contrato, 450.000 euros. Sin embargo, “tenemos la sospecha de que, posiblemente, han sido algún centenar de miles de euros más. Una inversión, sobrepasada y excesiva que, maquillada de nuevo modelo de urbanismo verde de Oliva, no es más que parte de una estrategia política para jugar a la promoción política por barrios, con el dinero de todos”

Desde Projecte han indicado que solicitaron por registro de entrada, el 20 de octubre de 2022, el acta de recepción de las obras. “Es un documento técnico que acredita que la inversión ha sido ejecutada de conformidad con el contrato y que las obras están en condiciones de ser recibidas por el Ayuntamiento y, por tanto, proceder a abrirlas al público”. No lo recibieron. “El 7 de diciembre de 2022 reiteramos nuestra petición junto con la solicitud de certificado técnico municipal de supervisión de finalización de las obras, y certificación final, así como posibles modificado”.

Explicación oficial de Morell

A todo esto ha contestado Morell, quien ha asegurado que todo se ha hecho conforme a la legalidad y siguiendo todos los pasos con normalidad. Ha explicado que la plaza tiene luz desde el principio, pero que ahora se va a reforzar la potencia: “Eso es cosa de la empresa suministradora, que hace la obra cuando considera oportuno, pero siempre una vez que ha recibido el certificado de final de los trabajos. No lo hace antes”.

La vicealcaldesa ha explicado que no se están haciendo nuevas obras, sino que la empresa eléctrica está ampliando el servicio de luz. “La actuación que se está haciendo ahora no se puede hacer de forma paralela a las obras y por eso se está ejecutando en estos momentos”, ha concluido la edil del PSPV.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oliva abre zanjas en una plaza que costó 450.000 euros y que reformó hace sólo cuatro meses