![Oliva colocará jaulas para jabalíes en los campos de cultivo afectados por estos animales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/03/458183466_914176190744453_7876006640503359990_n-kIY-U2201138150847XnF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Oliva colocará jaulas para jabalíes en los campos de cultivo afectados por estos animales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/03/458183466_914176190744453_7876006640503359990_n-kIY-U2201138150847XnF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 3 de septiembre 2024, 16:00
El Ayuntamiento de Oliva ha firmado un nuevo acuerdo con el Club Esportiu de Caça d' Oliva y el Consell Local Agrari que permitirá coordinar esfuerzos para combatir la sobrepoblación de jabalíes que está causando daños en la agricultura local.
Este acuerdo llega después de años de desacuerdos entre agricultores y cazadores, que ha requerido la mediación del Ayuntamiento y las direcciones generales de Medio Natural y Animal y de Caza y Gestión Forestal de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio , la Asociación Valenciana de Agricultores AVA-ASAJA, la Unió de Llauradors i Ramaders del PV y la Federación de Caza de la CV.
Los principales puntos de este pacto son anular y dejar sin efecto la cláusula tercera del Convenio y Condiciones para la Realización de Control de población de jabalíes mediante la instalación de jaulas en las zonas de seguridad del Coto V-10.079 situado en el término municipal de Oliva y firmado en 2023 entre el Ayuntamiento y el Club de Cazadores, en el que se señala una línea divisoria del término municipal.
Con los nuevos términos firmados este martes se establece que el Ayuntamiento de Oliva, a petición del Consell Local Agrari, tendrá la potestad de colocar las jaulas en la zona de cultivo donde se produzcan quejas de los agricultores, indistintamente de su cantidad y ubicación.
Además, se comunicará al Club Esportiu de Caça de Oliva y al Agente Medioambiental la ubicación de todas las jaulas para que se tenga en cuenta en la planificación de cacerías y esperas.
En caso de que surgieran discrepancias entre agricultores y cazadores, mediarán para solucionar el conflicto el Ayuntamiento de Oliva y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, a través de la Dirección General de Medio Natural y Animal.
«Gracias a la mediación de la Generalitat y tras diferentes reuniones en las que han intervenido tanto el consistorio como las asociaciones agrarias, hemos logrado este acuerdo que pone fin a dos años de desencuentros entre las entidades y las une en un objetivo común», hsecretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida.
La duración de este acuerdo será de un año, prorrogable de año en año de forma automática mientras no exista denuncia expresa con dos meses de antelación por parte de cualquiera de las partes de este acuerdo, y se incluirá en el próximo convenio que entrará en vigor a partir del 30 de noviembre de 2024, fecha en la que caduca el convenio actual.
Noticia relacionada
En la firma han participado la alcadesa de Oliva, Yolanda Pastor, el concejal de Agricultura, Enrique Parra, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, el director general de Medio Natural y Animal , Luis Gomis, el director de la Asociación Valenciana de Agricultores AVA-ASAJA, Jenaro Aviñó, el presidente de AVA en Oliva, Vicent Faro, y el secretario comarcal de la Safor de La Unió, Vicent Sabater.
Enrique Parra, concejal de Agricultura que remarcado que «después de mucho tiempo de sufrimientos, sobre todo por parte de los agricultores que veían cómo los jabalíes dañaban sus campos y cosechas, nos alegra enormemente haber llegado a un acuerdo para poner fin al problema que supone la sobrepoblación de estos animales salvajes. En esta cuestión todos debemos estar unidos porque se trata de un grave problema, y parece que finalmente lo hemos logrado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.