Rosa Llopis, presidenta de ACCO; el alcalde de Oliva, David González, y la edil de Comercio Yolanda Balaguer. LP

Oliva impulsa un plan para digitalizar el comercio y reactivarlo tras la crisis del Covid-19

El gobierno local y ACCO crean una línea de trabajo de cinco fases para modernizar los establecimientos

ó. de la dueña

Oliva

Jueves, 14 de mayo 2020, 22:18

El área de Comercio de Oliva y la Asociación de Comerciantes de Oliva (ACCO) han impulsado un plan para modernizar el sector, digitalizar los establecimientos y lanzar ayudas que sirvan para afrontar el futuro tras la crisis del Covid-19 y consolidar los negocios a largo plazo.

Publicidad

La edil de Comercio, Yolanda Balaguer, y la presidenta de ACCO, Rosa Llopis, dieron a conocer la iniciativa que consta de cinco fases. La primera 'Readaptem' ya se ha llevado a cabo: «Se han repartido kits sanitarios y pegatinas para guardar las distancias», dijo Balaguer.

El siguiente paso es 'Recarreguem', donde se anima a fomentar el uso de redes sociales y aumentar el asociacionismo. En estos momentos hay 300 locales en Oliva, de los que 124 están en ACCO. Tras esto se pasará a la creación de un escaparte virtual, con 'Reconectem', donde los participantes tendrán formación con el fin de que adapten negocios a las nuevas tecnologías y fomenten la venta en línea.

Las medidas a largo plazo son 'Reactivem' y 'Revivim', donde se repartirán hasta 1.200 descuentos entre clientes para el uso de zona azul, con el empleo de códigos QR, y ayudas locales, que saldrán del consenso de los partidos. También se busca consolidar las zonas comerciales y favorecer el nacimiento de otras en los futuros ejes urbanísticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad