Ó. DE LA DUEÑA
Gandia
Martes, 19 de abril 2022, 14:12
El Ayuntamiento de Oliva ha dado un paso definitivo para consolidar y restaurarar el castillo de Santa Ana, una fortaleza renacentista, y evitar así que su deterioro vaya a más, tras más de trecientos años de dejadez, desplome e incluso expolio. El pasado 24 de marzo se aprobó definitivamente la contratación del Plan director del Castillo de Santa Anna, con 15.000 euros.
Publicidad
El plan constara de un tiempo aproximado de seis años, ya que son muchas las mejoras que hay que introducir, como reforzar muros, hacer excavaciones o buscar un uso a los restos de la ermita de Santa Anta. Esa construcción ha sufrido mucho en el siglo XX, en los años 40 perdió la techumbre y en los 60 cayeron algunos muros, ha relatado el concejal de Cultura y Patrimonio, Julio Llorca.
“Los trabajos que ahora se inician, consistirán en elaborar un plan de trabajo para consolidar y poner en valor los restos del fortín renacentista del silgo XVI”, ha precisado el edil de Compromís.
Llorca destaca el poder disponer de una herramienta como ésta, puesto que “da la opción de actuar por fases y optar a diferentes subvenciones para convertir el castillo en el mirador que la ciudad merece”. Al tiempo que consolida un bien de interés Cultural y baluarte de las construcciones renacentistas de la época”.
El proyecto se ha adjudicado a la empresa El Fabricante de Espheras.Coop.v y marcará las directrices y trabajos para devolver el esplendor de esta fortaleza. Los trabajos están previstos que duran seis meses y contemplan la realización de “alzados, calas murarías, varios trabajos arqueológicos e historiográficos para poder en un futuro emprender acciones de consolidación, restauración o reconstrucción”.
Esto, servirá para realzar los muros que quedan de la fortaleza y lograr un aspecto de más altura. También se excavará en el recinto, tanto en la cima como en las torres que pueden ser visitables y en función de los hallazgos se decidirá como actuar.
Publicidad
El castillo de Santa Anna fue construido sobre los restos de la ermita de Santa Anna, datada de antes de la segunda mitad del siglo XVI. Según la documentación histórica conservada, el castillo fue construido alrededor de 1545 por parte del tercer Conde de Oliva Francesc Gilabert de Centelles.
“Francesc Gilabert mandó construir el castillo para fortificar y defender sus tierras frente a los ataques e invasiones de los piratas berberiscos, así como para controlar a la población morisca del Raval ante una sublevación”, ha añadido Llorca.
Publicidad
El momento de la construcción del castillo fue un momento de esplendor de la familia Centelles, ya que fue el mismo siglo en el que se construyeron las murallas de la población, se hizo una importante remodelación y ampliación del Palau Comtal y se construyeron y ampliaron otras construcciones vinculadas a las tierras de la familia, como el recinto amurallado del Rafalí en la Font d'En Carròs o las murallas de Mascarell. Con la guerra de sucesión y la victoria de Felipe V (17 de noviembre de 1708), D'Asfeld ordenó el derribo de todas las murallas y castillo de Oliva. Haciéndose efectivo el derribo a principios de 1709.
El castillo estuvo en funcionamiento hasta finales del siglo XVII, al menos como un elemento más de la defensa de la costa. Durante el siglo XVIII, en concreto en el año 1747, se construyó dentro del perímetro fortificado una nueva ermita de Santa Ana, de la que hoy en día todavía se conservan restos.
Publicidad
Hay dos torres que conservan espacios en su interior, donde también se quiere excavar, la sudestes y la noroeste. Llorca ha explicado que esta fortaleza tienen “mucho en común con la iglesia de Murla, también edificada por los centelles, por lo que es un buen punto de referentes para reparar, mejorar e incluso reconstruir el castillo de Santa Ana siempre que se hallen restos de la época.
Finalmente el edil nacionalista ha destacado que este plan director abre la puerta a la llegada de ayudas de la Dirección General de Patrimonio y del 1,5% Cultural, que se sumarían a otras “importantes actuaciones como el Palau Comtal o el Enginy.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.