![Oliva inicia las actuaciones para modernizar tres polígonos industriales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/17/16-1-2024%20RODA%20PREMSA%20POLIGONS%20OLIVA%20-%20foto%201-kJSH-U2201529314725sEE-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Oliva inicia las actuaciones para modernizar tres polígonos industriales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/17/16-1-2024%20RODA%20PREMSA%20POLIGONS%20OLIVA%20-%20foto%201-kJSH-U2201529314725sEE-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Jueves, 17 de octubre 2024, 12:20
Oliva está llevando a cabo varias obras en sus polígonos industriales para mejorar la competetividad de estas áreas. Los trabajos en Jovades y Brosquil han comenzado esta misma semana y pronto se iniciarán los de Ronda del Rebollet. Las obras de los tres polígonos estarán finalizadas antes de que se acabe el año.
En total, la inversión prevista para este año en los tres polígonos tiene un coste de 700.000 euros, aportados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (400.000 €) y el Ayuntamiento de Oliva (300.000 €).
En el polígono Jovades las actuaciones consistirán en la reparación de las aceras de los calles de Serrallers y de la Foneria, debido al mal estado en que se encuentran. Además, se mejorará la señalización vertical y horizontal, para mejorar la seguridad del tráfico.
En la zona verde de Jovades, ubicada al inicio de la calle Serrallers, se realizará plantación de arbolado y vegetación y se mejorará el sistema de riego, con el fin de mejorar el aspecto paisajístico y ambiental del polígono.
«En nuestro proyecto de poner orden y poner Oliva al día, la labor de reordenación y actuación en los polígonos industriales es fundamental. Por eso, este gobierno va a realizar la mayor inversión que se ha hecho nunca en los polígonos de Oliva. Quiero aclarar que estamos hablando de una primera fase en la actuación que necesitan nuestros polígonos, que continuará en los próximos años», ha remarcado la alcaldesa Yolanda Pastor.
Por otra parte, en el polígono del Brosquil se habilitará la zona verde de la calle del Borreguet con la plantación de especies arbóreas y se instalará allí el parque canino que se ha retirado de Jovades, para mejorar su accesibilidad por parte de los peatones, al estar este polígono más cerca de la zona urbana.
Se adecuará una zona de aparcamiento en la parcela dotacional entre las calles del Brosquil y de Albert Einstein, para dar solución a la necesidad de aparcamiento en la zona.
Noticia relacionada
Se llevará a cabo la primera fase de la reparación del colector de saneamiento del polígono, muy deteriorado en la actualidad. Se utilizará un innovador sistema de encaminado del tubo por su interior, con un posterior secado mediante tecnología LED, generando un nuevo conducto. Además, se reparan 15 pozos que se encuentran en un estado de gran deterioro.
Desde su ejecución, nunca se había actuado en el polígono de Ronda del Rebollet y había una gran necesidad de realizar obras. De hecho, el primer polígono que se construyó en Oliva no estaba ni siquiera inscrito en el IVACE. Ahora, además de estar inscrito, ya puede optar a subvenciones por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.
En cuanto a las obras que van a realizarse, las aceras se renovarán completamente, levantando los mostradores y pavimentos de hormigón actuales, se revisarán todas las instalaciones urbanas y se reurbanizará todo el ámbito, desde el bordillo hasta la línea de fachada, y no se actuará en la zona de asfalto, ya que se encuentra en buenas condiciones.
También se mejorará la vigilancia del polígono con la instalación de tres cámaras de vigilancia, conectadas con la Policía Local, para mejorar la seguridad de personas, vehículos y mercancías.
«Este gobierno va a hacer la mayor inversión en industria que se ha hecho nunca en nuestro pueblo. Sólo este año, de 700.000 euros, que se repartirán entre los tres polígonos. Debo decir que Jovades es el polígono con más necesidades y por eso se ha decidido incluir una partida de 150.000 euros en el presupuesto de 2025 que complementará la subvención de 150.000 que volveremos a pedir al IVACE para el próximo año», ha señalado el concejal de Polígonos, Enrique Parra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.