Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LP

Oliva presenta un estudio sobre los cien años de historia de la fiesta de Moros y Cristianos

El acto será este viernes 16 de julio, a las 20.30 horas en el Parque de la Estación

redacción

Oliva

Martes, 13 de julio 2021, 16:54

La Federación de Moros y Cristianos de Oliva presenta los resultados del estudio histórico y sociológico que ha llevado a cabo durante un año. Desde la Concejalía de Fiestas, encabezada por Yolanda Navarro y la Federación de Moros y Cristianos de Oliva, con colaboración de la Concejalía de Cultura, encabezada por Julio Llorca, se ha preparado para este viernes, 16 de julio, la presentación de los resultados del estudio histórico y sociológico de la Fiesta de Moros y Cristianos de Oliva.

Publicidad

Durante este último año, la Federación de Moros y Cristianos de Oliva ha llevado a cabo un estudio sobre su fiesta, con motivo del centenario de su celebración y del 50 aniversario de la fiesta como actualmente se conoce. Este estudio refleja el mundo de la fiesta, su historia y su evolución hasta el momento.

El viernes, 16 de julio, a las 20.30 h en el Parque de la Estación tendrá lugar la presentación oficial de los resultados de la primera parte del estudio sociológico: la encuesta al colectivo festero. El equipo de sociólogos a cargo del estudio hará un análisis de los resultados para destacar aquellas partes más importantes y características.

Esta presentación contará con la actuación de la Colla Sarabanda de Oliva, será totalmente gratuito y contará con todas las medidas de sanidad vigente. Para asistir hay que registrarse en este enlace (protocolo Covidien-19): https://forms.gle/cqppnZdiLjirTcph7

Cultura local

La concejala de Fiestas ha querido destacar la gran labor que han hecho los miembros de la Federación de Moros y Cristianos estos últimos años con el fin de mantener la fiesta viva y seguir disfrutando de su historia y su cultura tan arraigada en nuestro municipio. "No se han frenado debido a la Covidien-19, y han querido preparar eventos seguros y actos culturales, como la exposición que tanto éxito ha tenido" añadió Navarro.

Publicidad

Oscar Prieto, presidente de la FMICO, ha señalado que con la crisis sanitaria han querido dar relevancia a los aspectos culturales de la fiesta "para conocernos mejor, saber de dónde vienen estas tradiciones y valorar aquellas cosas que con el tráfico de un año normal parece casi imposible".

Por otra parte, el concejal de Cultura, Música y Bibliotecas, Julio Llorca, destacó la importancia de seguir aprendiendo de nuestra historia con este estudio, que muestra el seguimiento de los cien años de su celebración. "Este estudio nos muestra las raíces de una fiesta que para todo el pueblo ya es tradición y forma parte de nuestra cultura."

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad