![Oliva propone limitar el acceso de vehículos pesados dentro del núcleo urbano al mantenerse su presencia pese al acceso sur](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/11/1704973578037.jpg)
![Oliva propone limitar el acceso de vehículos pesados dentro del núcleo urbano al mantenerse su presencia pese al acceso sur](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/11/1704973578037.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 11 de enero 2024, 13:00
Una delegación del Ayuntamiento de Oliva encabezada por la alcaldesa, Yolanda Pastor y por el concejal de Urbanismo, Joan Mata, acompañados por técnicos municipales del departamento de Urbanismo y el jefe de la Policía Local, han mantenido una reunión de trabajo con el jefe de la Demarcación de Carreteras, conservación y explotación, Javier Soler, y su equipo técnico, para analizar el funcionamiento del enlace sur y analizar y resolver una serie de problemáticas detectadas por el Ayuntamiento.
Después de dos meses desde la apertura del nuevo acceso a la autopista se ha observado que se mantiene un cierto paso de vehículos pesados por la travesía de la N-332 que no tienen destino en el término municipal de Oliva. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Oliva ha propuesto a Carretera la posibilidad de limitar el acceso de los vehículos pesados que están de paso, derivándolos por el acceso norte y sur, por fuera de la ciudad. Esta cuestión será objeto de estudio por parte de la Demarcación de Carreteras del Estado.
Con el objetivo de conseguir que se siga reduciendo el volumen de tráfico por dentro de la localidad, también se ha presentado una iniciativa para modificar la señalización de la AP-7 en la que se indica la salida a Pego por el acceso norte a la ciudad de Oliva. Ésta es la antigua señalización que se rectificará para indicar que la salida a Pego, ahora, es por el acceso sur a Oliva, para evitar que los vehículos deban atravesar el casco urbano.
En la rotonda de entrada a la ciudad por el acceso sur, la señalización no indica claramente cuál es la entrada a los polígonos, lo que está comportando que muchos transportistas salgan por la primera vía y entren en el camino Vell de Dénia. Por este motivo, se ha acordado que el Ayuntamiento de Oliva presentará una propuesta de señalización y se adoptarán medidas de forma inmediata.
Noticia relacionada
La reducción del tráfico hace posible que Oliva se planteé un plan de humanización de la travesía de la N-332 a su paso por la ciudad como se va a realizar en otras ciudades valencianas. En la próxima reunión con los responsables del área de Carreteras, también llevará el Ayuntamiento de Oliva la propuesta de actuación del ministerio en la ciudad de Oliva, para humanizar todo el tramo de carretera nacional de dentro del casco urbano, cuando sea un tramo de competencia municipal.
Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva, ha señalado que «estamos muy contentos con el trato recibido y la atención que desde la Demarcación de Carreteras nos brindan a Oliva. Ha sido una reunión muy productiva, en la que se han planteado los problemas existentes y sus soluciones. Habido buena sintonía y estamos en la misma línea. Debemos agradecer tanto a los técnicos de Urbanismo y en la Policía Local, como a los técnicos de la Demarcación de Carreteras, su interés y su trabajo.»
Además, en el proyecto del enlace sur se ha construido un ramal de acceso directo desde la rotonda de salida de la AP-7 al camino Vell de Dénia, hecho que ha comportado que la circulación por el camino se haya tenido que alterar. Actualmente, para transitar dirección Dénia-Oliva, se debe acceder a la rotonda de conexión sur de la N-332 con la AP-7; en el caso de ir dirección Oliva-Dénia, deben recorrerse hasta tres glorietas, incluida la referida redonda.
Este desvío de la circulación es especialmente preocupante para la movilidad ciclista y de vehículos agrícolas, ya que deben incorporarse al enlace sur, en la rotonda, con los problemas que esto está comportando al mezclar vehículos pesados y turismos en ruta con la movilidad ciclista y agrícola.
El Ayuntamiento ha aportado posibles soluciones que varían en función de la distribución de competencias que va a realizarse, en las próximas semanas, entre ministerio y Ayuntamiento, de los distintos ramales de la infraestructura del enlace sur. Es decir, en estos momentos, los accesos están determinados al cumplimiento de la normativa de carreteras del Estado, sinembargo, su ámbito de afección en el momento en que se concreten qué ramales pasarán a ser responsabilidad municipal y cuáles del ministerio, como es el caso de este acceso al camino Vell de Dénia, se abrirán las posibilidades de volver a plantear la circulación completa por esta vía
Otro de los problemas que se ha detectado con el nuevo acceso a la autopista es que el polígono industrial Jovades no tiene un acceso adecuado. Aprovechando la infraestructura de el enlace Sur y la futura nueva infraestructura en licitación, del Hostal de Sant Jaume, el Ayuntamiento considera que existe una nueva oportunidad para crear un acceso a esta área industrial. Hay compromiso por parte de Carreteras de plantear opciones posibles en el plazo de dos meses, cuando se celebre la próxima reunión.
El concejal de Urbanismo, Joan Mata, ha destacado que «ambas partes hemos llegado a la reunión con los deberes hechos y las ideas claras, y ha dado fruto. Salimos con más deberes, para materializar las soluciones aportadas y con mucho entusiasmo de ver que vamos de la mano en un marco de estrecha colaboración. Resolver los problemas detectados y definir los nuevos proyectos para Oliva en el marco de la N-332, eso es le positivo balance de la reunión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.