Ó. DE LA DUEÑA
OLIVA
Viernes, 1 de marzo 2024, 12:36
El último tren que pasó por Oliva fue hace 50 años, era la línea Carcaixent-Gandia-Oliva-Denia. Desde casi al día siguiente se ha reclamado una conexión ferroviaria entre la Ciudad Condal y Gandia, y por ende con Valencia. Ha sido medio siglo de reclamaciones y promesas que no se han cumplido. Por este motivo, este viernes 1 de marzo la ciudad conmemora el último viaje en tren y sale a la calle para reclamar en enlace ferroviario.
Publicidad
Los 50 años se cumplieron el pasado 10 de febrero. La jornada, que lleva por lema '¡Por nuestro futuro, queremos el tren!', incluye una exposición histórica sobre el tren, el primero de vía estrecha de España, y una gran manifestación reivindicativa del tren Gandia-Denia en el parque de l'Estació.
A las 19 se inaugura la muestra '50 años sin ti', en el paseo de Lluís Vives (frente al Mercado Municipal). La exposición, organizada por la concejalía de Archivos que dirige Rosa Pous, contiene imágenes tanto del tren de la época como del patrimonio que nos dejó, y que todavía hoy se puede encontrar en los pueblos por donde pasaba.
A las 19.30 horas empezará la gran manifestación reivindicativa en el parque de l'Estació, organizada por la responsable de Participación Ciudadana y alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, y que estará conducida por el periodista de Oliva Daniel Ardid.
A los actos organizados asistirán diversas personalidades de los sectores educativos, comerciales, turísticos, culturales y públicos de Oliva y la comarca, como el presidente de la Mancomunitat de Municipis de la Safor y alcalde de L'Alquería, Salvador Femenía; la edil de Participación Ciudadana, Sanidad y Calidad de Vida de Gandia, Liduvina Gil Climent; varios alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de la comarca, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Oliva ACCO David Moratal; el artista plástico Miquel Vicens, la directora del camping Olé, Inmaculada Casals Frasés, o el director del IES Gabriel Císcar, Jesús Ruiz.
Publicidad
Rosa Pous, concejala de Archivos del Ayuntamiento de Oliva, ha indicado que el objetivo de esta conmemoración es reivindicar una infraestructura que teníamos y que nos corresponde. «La conexión ferroviaria entre la Safor y la Marina ayudaría a vertebrar el territorio, en banda de ofrecer un transporte sostenible. El tren Gandia-Dénia es una necesidad, por motivos históricos, económicos, sociales y medioambientales«.
Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva ha precisado que se ha invitado a «toda la ciudadanía a participar en esta gran manifestación del 1 de marzo. Tienen que escuchar alto y claro que Oliva, junto con todos los pueblos de la Safor y la Marina , no nos conformamos. Están hechos los estudios y los proyectos del tren Gandia-Dénia, sólo falta la voluntad política de ponerlos en marcha».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.