

Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA.
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 00:35
El Pabellón Multiusos del Vergeret de Tavernes carece de permiso de la Confederación Hidrogràfica del Júcar (CHJ). Esta construcción se ejecutó hace una década, bajó el gobierno de Manolo Vidal, del Partido Popular, sin un permiso de la entidad que certificara que está en una zona segura y sin riesgo de inundabilidad.
En estos momentos, el pabellón es más una pista polideportiva cubierta, ya que se ejecutó con una subvención, pero no se llegaron a levantar los muros. Pese a que carece del permiso de la CHJ este recinto alberga actividades multitudinarias durante todo el año. Desde comidas de fraternidad de colectivos locales hasta actos musicales y, por supuesto, entrenamientos deportivas.
El alcalde de Tavernes, Jordi Juan, reconoció que esta instalación se edificó sin ese permiso «en tiempos del Partido Popular». «El exalcalde levantó este pabellón a sabiendas de que necesitaba este permiso». A todo esto, añadió el edil nacionalista, «la sorpresa llegó cuando su partido accedió a la alcaldía». Al poco tiempo «llegó una sanción de 3.000 euros de la CHJ por realizar la obra sin su autorización.
Esta multa fue abonada por el nuevo equipo de gobierno, pero el propio Juan dijo que esta sanción «no equivale al permiso». Por tanto, la construcción está en activo sin el documento de la CHJ que acredite que su uso es seguro, dado que está en el área de influencia del río Vaca y por tanto dentro de la superficie con riesgo de inundabilidad.
Juan comentó que existe una sentencia de hace años que invalida el PAI del Vergeret, ya que se ejecutó en una zona expuesta a riesgo de riadas. En este sector se construyeron unas 500 viviendas. Pero la falta de la canalización del río dejó en el aire todos estos residenciales.
Las obras en el cauce para evitar que se desborde se paralizaron con la llegada de la crisis, pese a que tanto el Plan Hidrológico Nacional y el Patricova certificaban la necesidad de esta actuación al tipificar tanto Vergeret como otras zonas cercanas como inundables en caso de fuertes avenidas.
Tras todo esto se optó por levantar un muro entre la ribera del Vaca y el casco urbano, con el fin de que si se desbordaba el cauce no afectara a las viviendas de Vergeret. Pero todo apunta a que esta construcción se alargará en el tiempo, ya que de momento se desconoce quién costeará la obra.
La zona de inundabilidad hace que el Vergeret sea una urbanización fuera de la legalidad, pero según Juan en Tavernes la zona afectada por el riesgo de riadas es mucho más grande.
De hecho, comentó que hay construcciones tanto en el Vergeret como en su entorno de las que se desconoce si tienen algún permiso, ya que fueron edificadas hace décadas. Puso como ejemplo el colegio Alfàndech, que se erigió hace cuatro décadas.
Por contra otras instalaciones públicas si disponen de la autorización de la CHJ. Es el caso de la piscina cubierta de Tavernes, que sí dispone del permiso de la entidad hidrográfica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.