

Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Miércoles, 8 de enero 2025, 16:59
El nuevo centro sociosanitario de Roís de Corella de Gandia está en marcha hace poco más de un mes y su servicio de Urgencias ya se encuentra colapsado. Así lo denuncian desde el grupo Compromís que lamentan «el espacio es reducido y falta personal para atender la gran cantidad de personas que acuden a diario a este servicio esencial. Los testigos nos han compartido situaciones preocupantes, donde las personas enfermas (muchas de ellas mayores y niños), se ven obligadas a pasar horas de pie o sentadas en el suelo mientras esperan a ser atendidas, algo inaceptable, que pone en peligro la salud y el bienestar de los pacientes».
Ante esta situación, Compromís ha anunciado la presentación de una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Gandia para exigir la mejora inmediata del servicio de Urgencias, «que ha demostrado su ineficacia ya en el primero mes de funcionamiento, coincidiendo con el cierre de las urgencias del centro de salud de Corea». Por eso, la formación considera que se ha perdido una oportunidad importantísima de reforzar el servicio en dos de los barrios más poblados de la ciudad, con cerca de 40.000 habitantes.
La apertura de las 24 horas del Centro de Salud del Grao, a pesar de ser una reivindicación histórica de Compromís y el vecindario, tampoco parece una solución de descongestión para el resto de la ciudad, porque el centro, de referencia para las poblaciones vecinas de Xeresa y Xeraco, necesita una inversión importante para adecuar las instalaciones, pequeñas y deficientes, al previsible aumento de la demanda.
A este hecho, cabe sumar el colapso de las Urgencias del hospital comarcal que deben atender a la gran mayoría de las poblaciones de la Safor. Una situación que se agrava durante los meses de invierno con la proliferación de los casos de gripe y otras enfermedades estacionales. O, en el verano, por el aumento del número de visitantes, que llega incluso a triplicar a la población de Gandia.
Por otra parte, Compromís per Gandia vuelve a exigir la reapertura de los consultorios médicos del Raval, Benipeixcar y Beniopa, que fueron cerrados por la Conselleria de Sanidad, «sin tener en cuenta la opinión del vecindario de estos barrios. Obligando así a miles de usuarios, fundamentalmente personas mayores y con problemas de movilidad, tener que desplazarse para recibir la atención sanitaria en el nuevo centro de salud de Roís de Corella».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.