Borrar
Palacio de Justicia de Gandia, todavía en obras. N.F.
El Palacio de Justicia de Gandia acaba sus obras con cinco millones de sobrecoste y dos trabajadores muertos

El Palacio de Justicia de Gandia acaba sus obras con cinco millones de sobrecoste y dos trabajadores muertos

El recinto se presupuestó peor 15,1 millones y ha acabado costando 21,6

Ó. DE LA DUEÑA

Jueves, 18 de enero 2024, 13:05

Las obras del Palacio de Justicia de Gandia estarán acabadas en marzo. Este importante edificio deja detrás dos vidas de trabajadores, que las perdieron mientras realizaban sus trabajos. Además, las obras ha supuesto un sobrecoste totalmente desorbitado casi seis millones de euros. Se presupuestó con 15,1 y ha costado 21,6. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha recibido esta mañana a la Consellera de Justicia e Interior, Elisa María Núñez, en la visita a las futuras instalaciones que darán servicio al Partido Judicial de Gandia. Al acto acudieron representantes de la Corporación Municipal, así como miembros de la empresa constructora y la judicatura.

En su intervención, Prieto se ha comprometido a que, una vez finalizadas las obras y esté en marcha el Palacio de Justicia, el Ayuntamiento dotará la zona con una nueva área de estacionamiento de 225 plazas, cuyas obras está previsto que comienzan entre marzo y abril. Además, el Consistorio ultima un acuerdo con el parking de República Argentina para ofrecer otra alternativa a los usuarios. Todo ello, además de la nueva apertura de vial con el PAI que se desarrollará en Santa Anna, derivará en una mejora de las conexiones.

El alcalde de Gandia ha manifestado que este edificio es «un ejemplo de colaboración entre administraciones, porque ha sido una delegación de competencias de la Generalitat en el Ayuntamiento para que asumiremos todo el expediente de licitación, contratación y la ejecución de las obras. Debemos agradecer a la Generalitat su apuesta y al equipo de trabajo que lo ha hecho posible pese a las circunstancias«. Cabe recordar que éste es un proyecto que impulsó el Gobierno del Botánico, liderado por Ximo Puig, dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales de la Comunidad Valenciana, una apuesta pública de primera magnitud que consolida a Gandia como ciudad capital judicial.

La consellera, por su parte, destacó que las obras finalizarán en marzo y que el edificio, además de albergar a los 11 juzgados del partido judicial, dispondrá de «zonas seguras que complementan las áreas destinadas a violencia sobre la mujer así como otros servicios como la oficina de atención a las víctimas del delito». También resaltó que el edificio dispone de una planta reservada que podrá albergar cuando sea necesario tres nuevos juzgados.

Sobre los futuros usos del antiguo edificio situado en el barrio de Roís de Corella, la consellera ha informado que el pasado mes de noviembre el alcalde solicitó la cesión de esta infraestructura a la Conselleria de Justicia e Interior acogiéndose en la Ley de Patrimonio. «En ese momento el edificio tiene una afección de uso y, una vez que esté vacío, intentaremos ver qué respuesta se da desde Patrimoni».

El gobierno municipal pretende trasladar al edificio de Roís de Corella una Oficina de Atención a la Ciudadanía, así como destinar espacio a los colectivos sociosanitarios de la ciudad. Otra parte del edificio quedaría reservada a la Policía Nacional.

El edificio contará con cinco plantas con una superficie total de 16.500 metros cuadrados y albergará a 11 órganos judiciales en unas instalaciones funcionales, accesibles, sostenibles desde el punto de vista medioambiental y energéticamente eficientes.

Además, integrará todos los servicios de atención a las víctimas como el Gabinete Psicosocial dotado con una cámara Gesell, la Clínica Médico Forense y la Unidad de Valoración Forense Integral. En definitiva, los nuevos juzgados contarán con una plantilla de 150 personas y recibirá de media a unos 300 usuarios y usuarias diarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Palacio de Justicia de Gandia acaba sus obras con cinco millones de sobrecoste y dos trabajadores muertos