Borrar
Silvia Riera y Guillermo Barber. LP
Un parking le cuesta a Gandia mantenerlo abierto 700.000 euros al año

Un parking le cuesta a Gandia mantenerlo abierto 700.000 euros al año

El PP denuncia que el alcalde Prieto consiente que el recinto tenga que cobrar un «reequilibrio desorbitado» que pagan todos los vecinos de la ciudad, mientras los aparcamientos públicos suben las tarifas un 15%

Ó. DE LA DUEÑA

Miércoles, 17 de enero 2024, 12:50

Un aparcamiento subterráneo cuesta a Gandia 700.000 euros al año. Ese es el reequilibrio que Gandia abona tras pactar un reequilibrio con la empresa concesionaria, hace años, para cubrir sus ganancias en caso de que no las lograrar mediante la actividad, es decir, una gestión poco responsable sobre los recursos publicos.

Ante esta situación el Grupo Municipal del Partido Popular ha denunciado el «maltrato» que el gobierno del socialista de José Manuel Prieto dispensa al comercio local, con cada vez menos facilidades y más costas. Esto genera que cada vez sean menos los clientes que legan desde poblaciones de las comarcas centrales y poblaciones cercanas como la Vall d'Albaida, algo que ha sido tradicional durante décadas. Para el PP, Prieto consiente que se pague un "reequilibrio desorbitado".

En esta ocasión, el grupo, se ha centrado en el tema de los párquines públicos existentes en la ciudad, que año tras años suben sus tarifas ahuyentando a los posibles clientes y propiciando que decidan hacer sus compras en centros comerciales periféricos o de otras ciudades como Ondara o Valencia.

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Guillermo Barber, ha comparecido, acompañado de la concejal Silvia Riera, para denunciar, una vez más, el «abandono y la desidia del actual gobierno de Prieto» con el comercio local.

Silvia Riera: «Cada vez hay más establecimientos cerrados en toda la ciudad, solo tenemos que dar una vuelta por cualquier barrio de Gandia, para contemplar el desánimo y la tristeza que se respira entre comerciantes y vecinos. Sin duda la política en materia comercial del socialista Prieto empuja a los clientes los centros comerciales de otras ciudades. La facilidad de aparcamiento es vital para la supervivencia de los establecimientos locales.»

Por su parte, el portavoz popular, Guillermo Barber, ha centrado su intervención en el aspecto económico, recordando que la «mala gestión socialista del parquing de la República Argentina, obliga a todos los gandienses a pagar 700.000 euros al año por el reequilibrio económico. Ahora, además suben nada menos que un 15% el precio de los otros dos párquines de la ciudad.

Elena Moncho y Salvador Gregori. LP

Sin embargo, esta elevada cantidad que paga Gandia al aparcamiento de República Argentina parece importarle menos al gobierno del PSPV y Compromís. De hecho, la edil de Comercio Elena Moncho ha sacado pecho de la venta de tiques durante 2023 y de las horas consumidas en los aparcamiento públicos: Centre Històric y Prado, que fueron rescatados y costaron millones de euros a Gandia.

Por su parte el concejal delegado de Economía y responsable de los parkings municipales, Salvador Gregori ha animado a los comercios de todo tipo y de todas las zonas de la localidad, incluyendo el Grau y la playa, a tener «un detalle con sus clientes» sumándose a este proyecto.

«Esperamos que cada vez sean más los comercios que soliciten su incorporación, ya que les permite dar un servicio muy importante a un precio muy competitivo«. En cuanto a las cifras, en total, los establecimientos realizaron 23.068 acciones comerciales que supusieron el descuento de 56.597 euros a sus clientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un parking le cuesta a Gandia mantenerlo abierto 700.000 euros al año