Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Tramo del río Serpis, que fluye junto a la localidad de Potries. lp
Uno de los peces invasores más dañinos entra en el río Serpis y pone en jaque a la fauna

Uno de los peces invasores más dañinos entra en el río Serpis y pone en jaque a la fauna

Un estudio elaborado por expertos revela que la gambusia ocupa un tramo del cauce en Potries y certifica la reaparición de la nutria

Ó. DE LA DUEÑA

POTRIES.

Martes, 5 de noviembre 2019, 01:27

Un estudio ambiental y ecológico ha revelado la presencia en el río Serpis de gambusia, en el tramo que atraviesa el término de Potries. Se trata de una especie invasora que está catalogada como una de las más agresivas del planeta en entornos fluviales al ocupar el espacio de otras variedades. De hecho, en la Safor la amenaza recae sobre la madrilla, un tipo de pez autóctono que podría desaparecer del cauce si no se controla la intromisión del poecílido.

Los trabajos de investigación se han llevado a cabo por el colectivo La Madrilla, una asociación excursionista de Potries que evalúa el estado del cauce. Estos estudios se realizan de forma anual, lo que permite conocer la evolución del tramo local del río que nace en Alcoi y ver qué cambios sufre el ecosistema en uno de los términos donde el Serpis presenta un estado más saludable.

El mismo trabajo confirma la recuperación de la nutria, un mamífero que había desparecido hace décadas. Este es el segundo año en el que se hallan evidencias de su paso por este término, donde han aparecido excrementos de este gran animal de río. Pero sin duda lo más preocupante para el ecosistema fluvial es la aparición de la gambusia o pez mosquito en este tramo, donde hasta el momento no se tenía constancia.

Origen americano

Este animal es original de Norteamérica y se introdujo durante el pasado siglo en varios enclaves españoles para combatir ciertas plagas, ya que suele alimentar de aquellos insectos de dimensiones reducidas que se reproducen en espacios acuáticos. El hallazgo del Centre Excursionista La Madrilla es reciente y constata el cambio del estado del cauce en un año, ya que en los trabajos del pasado ejercicio no había rastro de la gambusia, como indicó el ambientólogo y secretario del colectivo, Ismael Aznar.

El experto indicó que estas modificaciones en el entorno han sido comunicadas ya a la Conselleria de Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transición Ecològica «para que tengan conocimiento y tomen las medidas apropiadas».

La presencia de la gambusia en este tramo del río Serpis preocupa en Potries, ya que este pez está catalogado entre las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según los documentos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Aznar indicó que este pequeño pez, que no pasa de los 7 cm, «tiene un elevado potencial invasor, parecido a especies autóctonas como el samaruc o el fartet» y pretende ocupar el nicho ecológico de la madrilla.

«Algunos ejemplares se han hallado en diferentes puntos del río y en diferentes estados de desarrollo: se han visto tanto alevines como ejemplares adultos», añadió el ambientólogo. «La elevada presencia de esta especie detectada este año contrasta con la nula de años anteriores, lo que supondría la entrada de esta especie alóctona en el entorno», agregó. Pese a todo, Aznar dijo que la gambusia está presente en algunos ecosistemas valencianos, sobre todo en las marjales y «ahora se suma a la larga lista de especies exóticas presentes» en este tramo «como la perca americana, la perca sol, el alburno, el cangrejo rojo o la tortuga de Florida».

«La elevada presencia de especies invasoras en el Serpis, supone, junto a la gestión deficiente del caudal del río, una de las amenazas más importantes el buen estado del ecosistema fluvial, y en particular genera graves problemas a la ictiofauna autóctona presente en el río, catalogadas todas ellas como amenazadas, como la anguila, el barbo, la madrilla o la raboseta», apostilló el experto.

Los trabajos de control que realiza el colectivo también aportan buenas noticias para la recuperación del ecosistema. La nutria, uno de los mamíferos que ha vivido de forma tradicional en ríos como el Serpis, está otra vez presente en algunos tramos del cauce.

Esta especie llevaba décadas desaparecida y esta es la segunda ocasión en la que hay evidencias de su paso por el tramo del Serpis en Potries. Aznar explicó que se ha dado con diferentes «hallazgos» que certifican que el «gran mamífero vuelve a estar presente» en el río.

«La detección de rastros de nutria durante dos años consecutivos en el mismo tramo del río, apunta a que la especie podría estar presente de manera continua en el curso bajo del Serpis. De la observación de los restos presentes en las heces, deriva la detección de una abundante cantidad de restos de cangrejo de río americano frente a otras especies objeto de su alimentación, como los peces», concluyó Aznar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Uno de los peces invasores más dañinos entra en el río Serpis y pone en jaque a la fauna