Visita al nuevo colegio Les Foies en el Grau de Gandia. ÀLEX OLTRA

La pesadilla de los barracones de Les Foies en Gandia acaba tras 15 años

El nuevo colegio del Grau abre sus puertas con una inversión de 4,2 millones de euros

Ó.D.

GANDIA

Viernes, 9 de septiembre 2022, 14:29

La pesadilla de acudir cada día a un colegio en barracones ha finalizado para los estudiantes del colegio de Infantil y Primaria Les Foies del Grau de Gandia. Quince años ha estado este centro en aulas prefabricadas y varias promociones de alumnos han empezado y acabado sus estudios en este recinto provisional.

Publicidad

El nuevo colegio Les Foies está ubicado en la nueva zona urbana del Grau de Gandia y ya es una realidad. Se ha llevado a cabo gracias al Pla Edificant, impulsado desde el Consell para promover la construcción, rehabilitación y mejora de todos los centros educativos.

En el caso de la ciudad de Gandia se han invertido más de 17 millones de euros. Es el caso del colegio Les Foies del Grau este jueves se firmó el acta de ocupación de las instalaciones, dando por finalizadas las obras de construcción integral del recinto tras tres lustros de espera.

Estas obras han contado con una inversión de 4,2 millones de euros “dentro de esa apuesta de la Conselleria de Educación y de la Generalitat para que todos nuestros centros educativos, de todas las etapas educativas fueran nuevos o fueran rehabilitados”, ha precisado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.

Las instalaciones

El nuevo Les Foies cuenta con nueve aulas generales (3 de Infantil y 6 de Primaria), además de otras tres de apoyo a la integración (2 aulas + 1 aula educación especial). Cuatro serán los espacios docentes específicos: aula de informática, aula de música, taller polivalente y gimnasio (sala polideportiva, vestuarios, baños, monitor y almacén). Todo esto más seis espacios docentes comunes, más los almacenes y espacios de limpieza.

Publicidad

Asistentes a la apertura del centro, un aula, y autoridades locales accediendo al nuevo colegio Les Foies. ÀLEX OLRA

Por su parte, el área de administración constará de seis espacios (3 despachos, 1 sala de visita, 1 secretaría, una sala de profesores y una sala AMPA. Además de la conserjería y la reprografía). La superficie total construida es de 2.896,81 m2 mientras que los espacios exteriores ocupan 4.793 m2.

“Es una apuesta formativa, educativa importante, pero también de ciudad porque nos permite, en el caso de Les Foies, reparar una reivindicación de muchos años. Una injusticia es que los centros estaba en barracones y esto se acaba, se convierte en un centro más moderno de la ciudad de Gandia”, ha agregado el alcalde.

Publicidad

Prieto ha acudido a visitar el nuevo espacio, junto al director general de Infraestructuras educativas de la Conselleria de Educación, Víctor Garcia; el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete, y la concejala de Políticas educativas, Carmen Fuster. Han sido recibidos por la directora, Ana Hijarro, en representación de la comunidad educativa.

Garcia ha querido echar la vista atrás hacia la situación educativa en nuestro territorio en el 2014-2015, para poner en valor los cambios en sólo 8 años, “una revolución de la educación valenciana”. “Probablemente los niños y niñas de Les Foies cuando llegan tienen un banco de libros, además de las becas de comedor y que estrenamos la gratuidad de escolarización de los niños de 2 años”, ha agregado el dirigente autonómico.

Publicidad

Sobre el Pla Edificant ha explicado: “Todo un cambio de paradigma que ha puesto herramientas para ayudar a dar el salto cualitativo en la edicación que merecían nuestros niños y niñas y de un ahorro económico a todas las familias importantísimo: la red libros, las becas comedor o la gratuidad de los 2 años”.

“Seguimos en esa revolución educativa y en cuanto a infraestructuras educativas. Pero no nos quedamos sólo en hacer una escuela, sino que se apuesta por la eficiencia enérgica, por la confortabilidad técnica, térmica, acústica, saludable; con renovaciones de aires, climatizaciones. Es decir, los niños tienen el entorno ideal porque también tienen a los profesionales ideales cómo se ha demostrado y en la educación pública valenciana el cambio es como de la noche al día desde 2014”.

Publicidad

Garcia ha asegurado que las inversiones educativas continuarán, ya que el Pla Edificant se ha ampliado recientemente en 700 millones de euros más y “se seguirá apostando por dignificar las infraestructuras educativas y mejorarlas".

Por último, Hijarro ha transmitido “la alegría de toda la comunidad educativa. Ha sido un trabajo de muchos años. Niños y niñas han pasado su infancia en infraestructuras no adecuadas, pero ahora podrán devolver el lunes a un edificio que era un sueño hecho realidad gracias al esfuerzo y el trabajo de toda la gente”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad