Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Helicóptero de la Guardia Civil, en el campo de fútbol de Villalonga. video ayuntamiento de villalonga

Mil plantas de marihuana más altas que un naranjo en Villalonga

La Guardia Civil halla una plantación en una cima de montaña y baja los estupefacientes en helicóptero, ante la inaccesibilidad del terreno

ÓSCAR DE LA DUEÑA

VILLALONGA

Martes, 13 de septiembre 2022, 14:04

En Villalonga no se habla de otra cosa. La población está perpleja tras ver un helicóptero de la Guardia Civil subiendo y bajando a la cima de la montaña. Esta población del interior de la Safor escondía en uno de sus parajes más conocidos, La Llacuna, una plantación de marihuana, algo «nunca visto hasta ahora», como han apuntado fuentes de la investigación, dado que estaba en plena montaña y las dimensiones de las plantas y de la parcela eran elevadas.

Los agentes de la Benemérita de Oliva han dado, tras meses de trabajo, con esta plantación de marihuana en plena montaña, al aire libre y en suelo forestal público. La parcela que los presuntos delincuentes escogieron para plantar más de mil plantas de marihuana está completamente alejada de cualquier enclave urbano, pese a hallarse en el entorno de La Llacuna. Se calcula que habrían empleado un terreno de unos dos mil metros para poder poner en marcha las mil plantas más todo el sistema de riego y conservación de los ejemplares.

La plantación contenía plantas de más de tres metros en algunos casos y como han apuntado fuentes de la investigación «se trata de ejemplares que superaban la altura de un naranjo», de ahí que las personas que lo cultivaban se hayan apoderado de un espacio público forestal tan elevado. La parcela es prácticamente inaccesible. «En caso de querer ir allí hay que hacerlo a pie y para llevar material o bajarlo en mulas, no hay alternativas», han agregado.

Esto es lo que ha motivado la movilización de un helicóptero de la Guardia Civil. El aparato levantó todas las alarmas este lunes en la localidad de montaña de Villalonga, donde los vecinos veían el aparato sobrevolar la población. De hecho, la Guardia Civil pidió la colaboración del Ayuntamiento de Oliva ante lo complicado de la operación y de inaccesibilidad al paraje.

Por ello se estableció un plan para poder bajar desde la montaña las «enormes plantas de marihuana». El helicóptero de la Benemérita comenzó las operaciones a las ocho de la mañana y se fijo el campo de fútbol de Villalonga como punto para que aterrizara y descargara las plantas que podía bajar en cada viaje».

El aparato estuvo este lunes desde las ocho de la mañana hasta las 16 horas subiendo y bajando a la parcela de La Llacuna. «Se han bajado algunas plantas enteras para poder ver la magnitud de lo que hay allí arriba, pero tras esto la Guardia Civil se ha centrado en tomar sólo la parte de las plantas que contienen el principio activo», es decir los popularmente conocidos como 'cogollos'.

  1. LP

    Agentes durante una de las paradas en el campo de fútbol de Villalonga.

Las mismas fuentes han indicado que en el terreno habitaban dos personas en una tienda de campaña, que, al parecer, conocerían «muy bien el terreno». «Había instalado un sistema de riego por goteo y tenían grupos electrógenos para poder hacer vida allí», han precisad. Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Villalonga han confirmado que estas personas habrían creado una conexión con el depósito de agua de La Llacuna, «de forma muy discreta» para poder tener agua para el suministro.

Desde el Consistorio también pusieron a disposición de la Guardia Civil de Oliva la furgoneta más grande de la que disponen, para poder trasladar las plantas al lugar donde el instituto armado la esta almacenando las sustancias estupefacientes requisadas. Tras la jornada de este lunes de más de ocho horas bajando plantas de marihuana, la Guardia Civil sigue operando para bajar el principio activo, lo que requiere un trabajo extra de los agentes.

Por otra parte, las dos personas que estaban al cargo de la plantación ilegal huyeron al ver llegar el helicóptero. Los agentes persiguieron a los supuestos delincuentes pero estos se escabulleron entre la montaña. «La zona no es accesible y pese a que dos agentes intentaron atraparlos lograron huir, ya que el helicóptero no tenía donde aterrizar en la zona donde estaba la plantación».

Finalmente, fuentes de la investigación han señalado que la intención en estos días es seguir bajando los 'cogollos', y dejar la mayor plantas en el terreno forestal ocupado. El objetivo es destruir en el mismo paraje las plantas, pero para eso se necesita una autorización judicial

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mil plantas de marihuana más altas que un naranjo en Villalonga