Borrar
Urgente La jueza de la dana cita a declarar a Catalá y otros 15 alcaldes como testigos
Una mujer comprueba el teléfono móvil en el paseo marítimo junto al punto de recarga. àlex oltra
La playa de Gandia se engancha al wifi

La playa de Gandia se engancha al wifi

El Ayuntamiento instala cinco puntos gratis para que los turistas se conecten a internet desde la arena

ROCÍO ESCRIHUELA

Sábado, 30 de junio 2018, 00:40

Conectarse a Internet gratis, a gran velocidad y desde la orilla del mar será posible en Gandia. Esta es la nueva apuesta del Consistorio de la Ciudad Ducal que se sube al carro de las nuevas tecnologías para sumar a toda su oferta turística una excusa más para atraer al mayor número de clientes. Un proyecto que convierte a Gandia en una de las primeras playas que se apunta a alcanzar este nuevo reto, tras otros puntos turísticos como Benidorm.

De ese modo la ciudad avanza como destino inteligente con la instalación de cinco puntos wifi gratuitos que estarán ubicados en el paseo marítimo, concretamente en los cruces de las calles Castilla León, Asturias, Galicia, Islas Canarias y al principio de la playa.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de innovación Alter Eco que se está desarrollando en Gandia a través del programa europeo Interreg Med que lidera la Direcció General d'Habitatge y en el que colaboran la Agència Valenciana de Turisme y el Ayuntamiento. La instalación de estos cinco puntos no supondrá ningún coste para el Consistorio. En principio estará en funcionamiento durante los meses de verano, pero es posible que este servicio pueda prolongarse y ofrecerse durante el resto del año.

El objetivo de esta wifi, que estará operativo los próximos días, es suministrar de momento Internet con capacidad limitada para que miles de turistas puedan acceder a la red sin ningún coste mientras pasean por la principal arteria de la ciudad o cuando simplemente estén tomando el sol en la playa.

Este proyecto se suma al instalado recientemente, también en el paseo marítimo de una palmera tecnológica que sirve como punto de recarga de dispositivos electrónicos.

Pero además, este novedoso programa de Alter Eco servirá para conocer mejor los flujos de visitantes en la delimitación geográfica del paseo marítimo, el perfil del turista y el número de dispositivos detectados por tramos horarios. Unas cifras que ayudarán a complementar datos sobre la ocupación que registra la playa de Gandia durante la época estival.

Desde el Consistorio, también han señalado que con estas estadísticas procedentes de los puntos wifi se podrá planificar de una manera más eficaz la estrategia turística y mejorar la experiencia de los ciudadanos que visiten Gandia y de los residentes.

Facilidades al turista

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, remarcó que esta propuesta atiende a una demanda real, amplía los servicios de la playa y la hace más atractiva y competitiva. Para la primer edil, «el reposicionamiento del destino pasa también por la modernidad y la innovación, porque al margen de ser hospitalarios también hemos de facilitar al visitante su estancia y hacerla cómoda y confortable con las nuevas tecnologías».

Morant señaló que esta iniciativa es una muestra más de que se está trabajando duro para estar en la vanguardia del turismo inteligente de la Comunitat Valenciana. «Creemos que es imprescindible implantar en nuestra ciudad la filosofía 'smart city' para diferenciarnos de otros destinos». La propuesta surge tras la elección de Gandia como ciudad piloto para el proyecto de playas inteligentes que lleva a acabo la Agència Valenciana de Turisme. Se suma así también a la apuesta entre el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consistorio con la Cátedra de Turismo Inteligente.

De hecho, en estos momentos, investigadores de la UPV trabajan en el desarrollo de playas inteligentes en los municipios de Gandia, Benicàssim y Benidorm para mejorar el servicio a los visitantes. El proyecto tiene como finalidad convertir la aplicación tecnológica en una potente herramienta de marketing turístico. Este estudio iuniversitario quiere contribuir en reconvertir destinos turísticos maduros y a la vez favorecer su transición de destinos tradicionales hacia lugares turísticos inteligentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La playa de Gandia se engancha al wifi