A. T.
Alzira
Lunes, 10 de junio 2024, 13:37
El programa Agente Tutor ha realizado durante el mes de mayo 243 intervenciones en Gandia. Se trata de un programa donde los agentes de policía abordan, junto con los centros educativos, diversas problemáticas relacionadas con menores dentro y fuera del entorno escolar, haciendo una tarea preventiva de formación e información.
Publicidad
La edil de Seguridad, Lydia Morant, ha destacado que se trata de un programa consolidado que, entre otras actuaciones, ha permitido que los agentes tengan presencia en los patios de los centros, a la salida de los colegios e institutos, a la vez que se han llevado a cabo charlas en las clases destinadas a ayudar a los jóvenes ante diferentes situaciones y emergencias. «Estamos muy contentos con los resultados que estamos obteniendo, para que visualicemos a la policía como una entidad cercana para que los jóvenes vean los agentes como aliados cuando se enfrentan a determinados tipos de problemas», ha señalado Morant.
Morant también ha valorado positivamente los 14 dispositivos que se pusieron en marcha en mayo con motivo de varios eventos que se desarrollaron en Gandia y que tuvieron la Feria del Motor, la Gala Mr. Gay Comunitat Valenciana o la Fase de ascenso a LEB Plata, como los más destacados.
Respecto al apartado del tráfico y la seguridad vial, que supuso el 29% del trabajo de la Policía Local durante el mes de abril, hubo 101 accidentes, cuatro relacionados con vehículos de movilidad personal, de los que 24 tuvieron heridos leves. Destacan también las dos sanciones administrativas y los cuatro delitos contra la seguridad vial que se detectaron.
Además, el jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa, ha remarcado la colaboración con la Dirección General de Tráfico en la campaña control del transporte escolar que tuvo lugar entre el 27 y el 31 de mayo, donde se controlaron 12 autobuses sin que se impusiera ninguna sanción.
Publicidad
El comisario ha destacado que, en el ámbito de la seguridad ciudadana, la unidad Jazmín, que lucha contra la violencia de género, o Kalos, que persigue las conductas de odio en el municipio, recibieron 34 avisos por peleas y 48 por discusiones. También se llevaron a cabo 11 intervenciones en materia de violencia de género.
En otro orden de cosas, Espasa puso en valor la iniciativa realizada por la Fundación Mapfre en la ciudad y que, bajo el nombre de Caravana Planeta ODS, atrajo entre el 27 y el 31 de mayo a más de 1.300 estudiantes que van disfrutar de actividades relacionadas con la educación vial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.