![Un policía de Oliva logra que el Ayuntamiento le pague 3.000 euros por horas extras](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/22/oliva-R7ssy1vfKj0Xx5GXsvmyaBO-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Un policía de Oliva logra que el Ayuntamiento le pague 3.000 euros por horas extras](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/22/oliva-R7ssy1vfKj0Xx5GXsvmyaBO-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó.D.
GANDIA
Lunes, 22 de abril 2024, 12:18
Un agente de la Policía Local de Oliva ha ganado una batalla al Ayuntamiento. El efectivo ha logrado que la administración local le abone 3.000 euros que le adeudaba en concepto de horas extras trabajadas, como han informado desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
El sindicado ha informado que una sentencia reconoce el derecho de un oficial de la Policía Local de Oliva a percibir las horas extraordinarias como personal del grupo B y no del C1, como las pagaba el consistorio.
La reclamación, ganada ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 de Valencia, abarca un plazo de tiempo de 2020 a 2023, lo que supone una cantidad global de cerca de 3.000 euros.
CSIF ha explicado que presentó recurso ante el Juzgado «al ser desechada por el Ayuntamiento la petición del oficial al que representa de percibir por los servicios extraordinarios la cuantía que corresponde al grupo B, al que está adscrito por su categoría profesional, y no al C1, como venía ocurriendo».
El sindicato ha recalcado en la demanda que «al recurrente se le debe retribuir conforme a su grupo de clasificación B» y pide que además de abonársele en el futuro de ese modo las horas extraordinarias, se le pague con efectos retroactivos» la diferencia entre lo que ha percibido estos pasados años y lo que legalmente le correspondería, que son alrededor de 3.000 euros.
CSIF ha destacado que la sentencia remarca que la «regulación del Ayuntamiento es muy confusa» e insta a que «tras el examen del expediente debe darse la razón a la parte actora. Durante el periodo reclamado le resulta de aplicación el reglamento de servicios extraordinarios que rige para el resto de empleados públicos».
La central sindical ha hecho hincapié en que la sentencia desmonta el anterior criterio del Ayuntamiento de remunerar las horas extraordinarias con la misma cantidad a agentes y oficiales como categoría C1 y «estima la demanda interpuesta, debiendo la Administración demandada abonar las horas extraordinarias en la cuantía establecida para el grupo B», tal como recoge la resolución judicial.
Además, debe hacerlo «con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020 y hasta la entrada en vigor del decreto de 30 de marzo de 2023, más los intereses correspondientes».
El sindicato señala que aunque el problema es específico de Oliva, la situación podría afectar a otros oficiales, con lo que esta sentencia les permitiría disponer de una base para reclamar que el Ayuntamiento les abone la cantidad específica para Grupo B por horas extraordinarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.