Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Acceso sur al Puerto de Gandia. Ó. DE LA DUEÑA
El puerto de Gandia se queda fuera de la Red Europea de Transportes

El puerto de Gandia se queda fuera de la Red Europea de Transportes

El PP exige explicaciones al alcalde Prieto y califica los hechos de «error histórico» para la Safor | El primer edil niega que esta decisión se votara en una comisión de la Unión

Ó.D.

GANDIA

Jueves, 25 de abril 2024, 13:46

El puerto de Gandia se ha quedado fuera de la Red Transeuropea de Transporte, como ha denunciado el Partido Popular de Gandia. La formación ha lamentado este hecho que han calificado de «error histórico» para la ciudad y para su desarrollo económico. Entrar en este plan, según el PP, hubiera supuesto convertir al puerto de Gandia en un «gran nodo logístico para la industria y la economía de la Safor».

Desde la formación han precisado que la infraestructura de Gandia se queda, por tanto, fuera del acuerdo de la Presidencia Española sobre los mapas de transportes. Una decisión que para el concejal, presidente del Partido Popular de Gandia y diputado autonómico, Víctor Soler, supone «un nuevo ninguneo del gobierno socialista hacia Gandia», por lo que ha exigido al alcalde socialista, José Manuel Prieto, explicaciones «urgentes e inmediatas de por qué Gandia se aísla de Europa».

La Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) es el mapa de infraestructuras de transporte que vertebra el territorio europeo. Se compone de líneas y corredores ferroviarios, carreteras, vías navegables interiores, rutas marítimas, puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias. A ese planteamiento inicial el Partido Popular Europeo había presentado varias enmiendas, entre ellas la inclusión del Puerto de Gandia.

Su inclusión en la posición del Parlamento fue unánime dado su rigor técnico en relación a los requisitos exigidos, en concreto: criterios medioambientales, de contribución a la vertebración territorial, tratando las incoherencias de los mapas, corrección de errores en los mapas y promoción de las conexiones transfronterizas.

La Presidencia española del Consejo de la UE tenía una oportunidad sin precedentes para dar un espacio apropiado a los intereses y necesidades de España en infraestructuras clave como la del Puerto de Gandia, pese a las 25 enmiendas del PP, provechosas para España, que habían sido respaldadas por el Parlamento Europeo, solo prosperaron 6 en el acuerdo final de trílogos, excluyendo la del Puerto de Gandia por lo que los socialistas han dejado fuera a la ciudad ducal.

Soler ha calificado de «error histórico» la decisión, lamentando que «Gandia en manos de los socialistas vuelve a perder el tren del futuro». «Los socialistas tenían una magnífica oportunidad de cumplir con Gandia aprobando la enmienda presentada por el Partido Popular en la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo» una decisión que a juicio de Soler «ofrecía a Gandia una gran cantidad de inversión, crecimiento y empleo para la ciudad».

«Hemos perdido una magnífica oportunidad para convertir al Puerto de Gandia y a toda la zona cercana a la CV-60 en un gran nodo logístico para la industria y la economía de la Safor», ha concluido Soler.

Respuesta de Prieto

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, por su parte ha respondido tanto los populares como el presidente de la Generalitat Valenciana. «Han faltado a la verdad» al decir que el PSOE votó en contra de incluir en el puerto de Gandia como infraestructura estratégica dentro del Corredor Mediterráneo.

“Mi grupo, gobierno y ciudad estamos totalmente a favor de conectarnos con el corredor mediterráneo”. Prieto ha explicado que lejos de las afirmaciones de los populares, este miércoles no se celebró en Europa ninguna Comisión de Transporte, sino un pleno donde en ningún momento se debatió ninguna enmienda "de nadie".

En este plenario del Parlamento Europeo lo que se votaba era la aprobación de un paquete de medidas que lleven 4 años negociándose para priorizar los fondos europeos y destinarlos al corredor mediterráneo. En ese plenario, el grupo del PP español en Europa votó en contra de ese paquete de medidas que prioriza la financiación del corredor. “Me preocupa que el PP haya votado en contra de esto, que significa que están en contra del corredor mediterráneo. Y esto es grave”.

El alcalde, en el mismo plenario, ha mostrado una enmienda firmada por los eurodiputados socialistas y presentada hace más de un año para pedir que el Puerto de Gandia pasara de nivel 3 a nivel 2 dentro de la Red Transeuropea de Transportes. Una enmienda que también fue apoyada por el PP en el Parlamento Europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El puerto de Gandia se queda fuera de la Red Europea de Transportes