El alcalde de Gandia y el secretario de Estado de Transportes. ÀLEX OLTRA

Puertos cede el terreno para el Instituto de Oceanografía de Gandia que costará 16 millones

Un acuerdo permitirá al Ayuntamiento gestionar espacios como el Moll dels Borja, el Paseo del Espigón y el entorno de la iglesia de San Nicolás

Ó. DE LA DUEÑA

Martes, 16 de abril 2024, 13:55

El proyecto para la creación del Instituto Nacional de Oceanografía en Gandia avanza. Puertos del Estado ha anunciado la cesión de terrenos en el Grau de Gandia al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la creación del Instituto Español de Oceanografía, que contará con una inversión de 16 millones de euros.

Publicidad

Esto supone que Gandia ha dado importante paso en la gran transformación del Puerto para hacer de este lugar un espacio generador de oportunidades y dinamizador de la economía, abierto a la ciudadanía y a los visitantes. El alcalde, José Manuel Prieto, ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, en la que se ha avanzado en diferentes proyectos relacionados con el Puerto y con diferentes infraestructuras viarias y ferroviarias.

En primer lugar, Santano ha anunciado que ya se ha firmado una Orden Ministerial que ha aprobado la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP), en la que se establece la zona de servicio portuario y los usos de cada ámbito del puerto de Gandia. Este trámite permite la cesión del uso de los terrenos de Puertos del Estado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, concretamente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para la construcción de una sede del Instituto Español de Oceanografía (IEO), que sería la primera de la Comunitat Valenciana.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades anunció en octubre una inversión de 16 millones de euros para abrir un nuevo centro de investigación IEO-CSIC en el Puerto. Tal y como ha explicado el secretario de Estado, el Instituto Español de Oceanografía, es una pieza clave en el conocimiento científico relacionado con los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

Santano ha destacado la importancia de este tipo de proyectos que velan por la protección del medio marino y ha mostrado su firme compromiso para apoyar estas iniciativas orientadas a investigar y asesorar respecto a la protección y la sostenibilidad de nuestros mares como recurso natural imprescindible.

Publicidad

Por su parte, el alcalde ha remarcado que la sede del IEO estará dotada de 50 investigadores, «con lo que eso va a suponer al respecto de los estudios marinos, la investigación en biodiversidad marina o el ámbito de cuidados del mar». El hecho de que haya en Gandia un Instituto de Oceanografía referente en España es «una de las noticias más importantes para Gandia de los últimos años, por la inversión económica, pero también por el retorno de esa inversión económica».

Espacios públicos y entorno de los tinglados

La aprobación de la DEUP también permitirá la firma de un convenio que permitirá a su vez la gestión y mantenimiento de determinados espacios por parte del Ayuntamiento de Gandia, como el Moll dels Borja, el Paseo del Espigón, el entorno de la iglesia de San Nicolás y la Lonja de Pesca.

Publicidad

«Todos ellos van a ser entornos que a partir de ahora va a gestionar el Ayuntamiento en clave de ciudad, no en clave de puerto», ha apuntado el secretario de Estado. Ambas partes se han comprometido a sumar esfuerzos para mejorar el mantenimiento de toda esta zona estratégica, además de reforzar el componente de seguridad.

Y por último, la DEUP también permitirá impulsar el proyecto de mejora y recuperación de los tinglados y la interacción puerto-ciudad. Este, según el alcalde, es un proyecto estratégico y vital, una iniciativa de 6 millones de euros. A principios de año se adjudicó por casi 140.000 euros la redacción del proyecto de urbanización del entorno de los tinglados.

Publicidad

Plazos de ejecución de la CV-60 y el tranvía a Dénia

En la reunión entre el alcalde de Gandia y el secretario de Estado de Transportes se ha avanzado en el protocolo a tres bandas (Ministerio, Generalitat y Ayuntamiento) sobre la conexión entre la CV-60 y la AP-7. En este sentido, se va a convocar una reunión para concretar ese protocolo e incluir plazos de ejecución de la CV-60 y la AP-7. «Mientras que la Generalitat desarrolla el proyecto de CV-60 queda por definir la solución técnica de enlace entre la CV-60 y la autopista. No somos una ciudad en este momento conectada a la autopista y esto es algo que queremos revertir. Esta puede ser la legislatura en que la ciudad tenga trazada su conexión a la AP7, algo imprescindible en términos de competitividad económica, de dinamismo para el turismo y para nuestra industria y empresas».

Por su parte, el secretario de Estado de Transportes ha remarcado que se ha avanzado al respecto de la conexión de la CV-60 con la AP-7 con estudios de tráfico. Por otro lado, también se ha avanzado en el protocolo de infraestructuras viarias entre el Ministerio y el Ayuntamiento para la mejora de los accesos a Gandia, a la playa y la conectividad del Castillo de Bairén con el Marjal.

«Hemos avanzado en la definición del protocolo que incluye mejoras en infraestructuras viarias del entorno de nuestra ciudad, que firmaremos muy pronto entre el Ayuntamiento y el Ministerio», ha subrayado Prieto.

Con respecto a las infraestructuras ferroviarias, el alcalde ha adelantado que tiene una reunión prevista el miércoles con el alcalde de Dénia «para avanzar en una solución técnica viable y que solucione definitivamente las conexiones entre las comarcas de la Safor y la Marina». «Vamos a proponer también una reunión a tres bandas, entre la Generalitat, el Ministerio y los alcaldes de las poblaciones por donde pasa el trazado para poder acertar con una solución definitiva de Tren Tram (tranvía) sin descartar ninguna opción».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad