Nueva rotonda de la N-332 en L'Alqueria de la Comtessa que acaba con un punto negro. Ó.D.

Fin a otro punto negro viario en la Safor por donde pasan 15.000 vehículos cada día

Una rotonda en la N-332 en L'Alqueria de la Comtessa acaba con el viejo cruce de la carretera de Piles

Ó. de la Dueña

L'Alqueria

Jueves, 10 de marzo 2022, 13:31

La construcción de una rotonda en la carretera Nacional 332 ha permitido poner punto y final a un punto negro de la red viaria de la Safor. Se trata del cruce de la N-332 con la carretera de Piles, en el término de la L'Alqueria de la Comtessa. Esta nueva glorieta permite distribuir el tráfico, crea nuevos accesos y permitirá evitar los siniestros que se venían produciendo en este enclave cada año.

Publicidad

La ejecución de esta obra ha sido un trabajo del Ministerio de Transportes, dentro de las mejoras previstas para adecuar la N-332 y mejorar espacios de circulación complicada. De hecho, la travesía de la Nacional por Bellreguard, Palmera y L'Alqueria es uno de los tramos que más densidad de vehículos soporta, pese a la liberalización de la AP-7 hace ya más de dos años.

El alcalde de L'Alqueria, Voro Femenía, ha explicado que por esta travesía pasan cada día cerca de 15.000 vehículos. “La liberalización de la autopista ha ayudado mucho a mejorar la circulación en toda la Safor, pero esta carretera todavía soporta mucha densidad de tráfico ya que son muchas las personas que la utilizan para desplazarse en sus turismos entre los municipios de la comarca”, ha precisado el primer edil.

Las obras de la rotonda arrancaron a finales del pasado mes de octubre y están recién acabadas. La glorieta se ha fijado en la parte norte la localidad, a escasos metros del antiguo cruce de la carretera de Piles, cuyo uso ahora será prácticamente nulo. La nueva glorieta tiene diez metros de diámetro y se ha ubicado a la altura de la Avenida del Carmen. Las obras han tenido un coste de 140.000 euros.

Esta amplia calle era la vía de entrada y de salida de L'Alquería hasta hace años, pero el volumen de tráfico de la N-332 ha hecho que paulatinamente los vecinos dejaran de utilizarla para dejar la población: “Era tan complicado hacer ese Stop en el casco urbano e incorporarse a la N-332 que los conductores dejaron de utilizar esta conexión”.

Publicidad

Túnel para la salida

Este punto acabó utilizándose sólo para entrar en la localidad desde la travesía. Hace unas décadas se creó un túnel en la parte sur de la localidad, por debajo de la N-322, que permitía a los vecinos salir del casco urbano e incorporarse a la Nacional en dirección norte. Pero, pese a esto han seguido produciéndose problemas en la circulación debido a la alta densidad de tráfico de la vía.

A todo esto hay que sumar la creación del nuevo polígono de L'Alquería, al otro lado de la carretera. La ubicación de las primeras empresas ha incrementado el nivel de tráfico en la población y en el antiguo cruce de la carretera de Piles. Por este motivo, ha precisado Femenía, se optó por buscar una solución.

Publicidad

“La apertura de esta zona industrial incluía la creación de un acceso donde ahora se ha ubicado la glorieta, pero estaba previsto hacerlo mediante un Stop. Ante esto mantuvimos un encuentro con Carreteras para explicar cuál era la situación de L'Alqueria y que una redonda mejoraría la entrada al polígono pero también acabaría con los otros problemas que había en la población, derivados de alto volumen de tráfico de la travesía”, ha agregado el alcalde.

Así, la nueva rotonda permita entrar y salir al casco urbano a través de la Avenida del Carme, acceder al polígono y, además, coger el desvío a la carretera de Piles sin necesidad de llegar al viejo cruce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad