Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva de hoy lunes: más de 128.604 euros repartidos y se dispara el bote millonario

El Raval de Gandia hoy. Los vestigios de la morería del siglo XIV

Domingo, 10 de mayo 2020, 11:22

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Óscar de la Dueña
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.
El barrio del Raval de Gandia ha visto pasar siglos de historia y cómo la ciudad crecía a su alrededor, conservando sus callejones. Albergó las primeras casas cristianas en la primera mitad del XIV. Después a musulmanes y moriscos hasta principios del XVII. Conserva calles estrechas, fruto de la ampliación del siglo XVI, y fachadas modernistas de principios del XX.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Raval de Gandia hoy. Los vestigios de la morería del siglo XIV