Borrar
Urgente Aemet anuncia chubascos fuertes y granizo en la Comunitat Valenciana para este Lunes Santo
Ayuntamiento de Oliva. Ó.D.
Reclaman paneles solares en edificios públicos de Oliva y bajada de impuestos a los vecinos

Reclaman paneles solares en edificios públicos de Oliva y bajada de impuestos a los vecinos

Projecte Oliva pide un plan de autoconsumo eléctrico para ahorrar y poder optar a las ayudas europeas

redacción

Oliva

Lunes, 22 de noviembre 2021, 15:21

El grupo municipal Projecte Oliva ha presentado una moción para instar al pleno ordinario de noviembre de 2021 (que se celebrará el jueves 26) a la «elaboración de un Plan de Autoconsumo Eléctrico (PAE) para el Ayuntamiento de Oliva».

Con esta moción se pretende crear una mesa de grupos municipales que, asesorados por técnicos, pueda identificar los edificios municipales donde sería posible la instalación de placas solares, elaborar un estudio de costes y realizar una previsión económica para su implantación progresiva.

Desde Projecte entienden que esta propuesta tiene tres puntos fuertes. El primero, a medio plazo generaría una disminución de los costes energéticos del municipio. "Aunque inicialmente supondría un gasto, progresivamente se iría generando un beneficio en forma de reducción del gasto en capítulo de gasto corriente del presupuesto municipal".

Mejor preparado para los fondos Next Generatio

Por otro lado, el Ayuntamiento estará mejor preparado para optar a subvenciones verdes. Los fondos Next Generation que provienen de la Unión Europea y que canalizará el Estado, se impulsarán la consecución de la Agenda 2030, con una fuerte apuesta por las energías renovables. Con el PAE Oliva tendrá una adecuada planificación para captar estos fondos para la ciudad.

Finalmente, indican que habrá un efecto ejemplarizante. "Con la ejecución de este PAE el Ayuntamiento de Oliva lanza un mensaje a la ciudadanía a favor de la energía sostenible y el autoconsumo. Además, se propone que la generación de energía esté minitorizada y con datos accesibles al público, dando a conocer el funcionamiento del sistema y el ahorro energético generado. Este ejercicio de transparencia contribuirá a la creación de cultura energética",

La edil Yolanda Pastor ha indicado desde su grupo se viene insistiendo en que la "planificación es esencial, algo de lo que carece el gobierno de Oliva. Esta propuesta la lanzamos esperando que sea apoyada por todos los grupos municipales y esperando que se tome en serio por parte de todos. Trabajar en la planificación ayudará a una mejor gestión futura".

Bonificación del IBI

También en materia energética, en el pleno de Octubre, el gobierno de Oliva presentó una modificación de la Ordenanza Fiscal del IBI para bonificar al 30% este impuesto, durante 3 años, para aquellas personas que instalen instalaron 2.5kw de energía solar en sus viviendas.

Sin embargo, el concejal Francisco Escrivá, presentó en nombre del grupo municipal Projecte Oliva una enmienda instante que la bonificación fuera del 50%, al igual que la que ya se aplica a aquellos que tienen instalada una bonificación de 5kw.

"El impacto sobre los ingresos municipales, pasando del 30% al 50% sería muy bajo. Un impacto reducido para las arcas municipales, pero muy importante para los bolsillos de nuestros vecinos. El gobierno, para variar, no aceptó nada que viniera de la oposición".

"El gobierno de Oliva (Compromís-PSPV) rechazó nuestra propuesta, que sí apoyaron a PP y C's. El argumento que dio el gobierno fue tan peregrino como que si aceptaban nuestra propuesta la tramitación se demoraría y la bonificación no podría estar preparada para el 1 de enero y no se aplicaría para 2022.

El concejal de PRO Joan Mata, recriminó al gobierno, irónicamente, que siempre preparan las modificaciones de ordenanzas fiscales para final de año, impidiendo así que procedimentalmente pueda incorporarse mejora alguna.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Reclaman paneles solares en edificios públicos de Oliva y bajada de impuestos a los vecinos