ó. de la dueña
Gandia
Miércoles, 29 de abril 2020, 23:14
Los restaurantes de la playa de Gandia estudian ya las medidas fijadas por el Gobierno para la desescalada y la apertura progresiva de locales. Buena parte de los establecimientos barajan retrasar su apertura hasta mediados de junio, momento en que las medidas de seguridad sean menos restrictivas, se eviten pérdidas que generaría abrir durante mayo y se coincida con el inicio de la temporada turística.
Publicidad
Este es el sentimiento general de los propietarios de locales que tienen su punto fuerte de la campaña en los meses estivales y también es la recomendación que hará la asociación de hosteleros a sus miembros, como explicó el presidente de Destí Safor, José Manuel Navarro.
«De nada nos sirve abrir en mayo para dispensar comidas para llevar. Los locales que nos dedicamos a la industria turística tenemos instalaciones que generan gastos, energía para las cámaras de conservación, refrigeración o personal. Sólo con alimentos para llevar no podríamos cubrir ni los costes. Tendríamos más pérdidas», precisó el empresario.
Es más, añadió Navarro, «no será rentable hasta junio», por eso es la propuesta que lanzaremos a nuestros asociados. «En junio, si todo va bien, se podrá trabajar en buena parte de las terrazas y utilizar también el interior de los locales, con el distanciamiento adecuado. Entendemos que es el momento idóneo para empezar», agregó.
Navaro destacó que Gandia ha dado un paso de gigante con la renovación de la ordenanza de Ocupación de Vía Pública. «Podremos poner más mesas y sillas en las terrazas y en la calle, lo que ampliará el porcentaje que podamos ocupar. Es una medida que se copiará en muchos municipios de España», agregó.
Publicidad
Los hoteles de Gandia, por su parte, trabajan en la reapertura. El presidente de la Asociación de Hoteleros de la Safor, Vicente Frasquet, dijo que los establecimientos tienen libertad para poner en marcha los negocios, pero que prima tanto la seguridad de «empleados y clientes» como poder «dar un servicio con garantías».
«Esta será la premisa general para poder abrir las puertas de los hoteles», añadió. Fasquet reconoció que el plan de desescalada es «prudente» y que tiene sentido plantearlo por «zonas». Sin embargo entiende que un local de estas características está limitado si no puede emplear «las zonas comunes».
Publicidad
Por todo ello entiende que los hoteles «aprovecharán» las próximas semanas para preparar las instalaciones, por si es necesario, colocar algún tipo de elemento de seguridad, con el fin de abrir cuando «las condiciones sean más propicias». Todo con la intención de estar preparados para afrontar la campaña estival de 2020.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.