Ó.D.
GANDIA
Martes, 9 de abril 2024, 11:53
Los restos mortales de San Francisco de Borja visitarán Gandia. Será el próximo mes de septiembre con motivo del Año Jubilar de 2025 y la celebración de la Fira i Festes de la capital de la Safor y el día del Patrón de la ciudad, que se celebra el 3 de octubre de cada año. De este modo, los restos que se conservan del que fuera el cuarto duque de Gandia viajarán desde Madrid a la capital de la Safor, tal y como ha informado desde la Colegiata de Gandia.
Publicidad
El cuarto duque de Gandia falleció en Roma, en el año 1572 . Sus reliquias se conservan en un altar dedicado al patrón de Gandia en la iglesia de los Jesuitas dedicada al santo en Madrid. La decisión de que los restos de San Francisco de Borja lleguen a Gandia ha estado respaldada por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y cuenta también con la aprobación del Provincial de la Compañía de Jesús en España, Enric Puiggròs Llavinés.
De este modo, los restos del santo visitarán Gandia y Valencia. Saldrán desde Madrid, en concreto desde la parroquia de San Francisco de Borja ubicada en el barrio de Salamanca, lugar en el que se encuentran habitualmente estas reliquias en un arca de plata, para llegar a Valencia el jueves 5 de septiembre, y en principio el viernes 20 de septiembre, serán trasladadas hasta la Colegiata de Gandia.
Esta será la segunda vez que los restos de San Francisco de Borja visiten la Archidiócesis de Valencia en 450 años. Fue el 31 de marzo de 1973, es decir, hace 51 años, cuando visitó la Parroquia del barrio de Ruzafa de Valencia y el 7 de abril de 1973, lo hizo a su ciudad, realizándose la acogida y celebración en la plaza Elíptica de Gandia.
Durante unos quince días, incluyendo la celebración del Novenario y la Fiesta al Santo Duque, los fieles y vecinos podrán venerar los restos mortales del santo de la capital de la Safor. La fiesta en honor a san Francisco de Borja este año tendrá lugar el lunes 30 de septiembre en la ciudad de Gandia, por lo que las reliquias del Santo Borja partirán hacía Valencia el 1 de octubre, y en la parroquia de san Francisco de Borja estarán expuestas hasta el lunes 4 de noviembre.
Publicidad
Para el año 2025, el Papa Francisco ha convocado un Año Jubilar con el fin conmemorar los 2025 años de la venida de Cristo a la tierra. «Es un Año Santo que la Iglesia Católica celebra a nivel universal cada 25 años. En concreto, en la historia ha habido dos grandes efemérides, la del año jubilar del 1500 y la del 2000. En el año 1500 fue el Papa Alejandro VI quien ostentaba la Cátedra de Pedro, y quiso preparar dicha celebración con diversas obras o acciones pastorales», han indicado fuentes de la Colegiata.
De hecho, en Gandia, a través de la duquesa María Enríquez de Luna, fue para el Año Santo del 1500 quien concluyó el templo de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, concretamente en 1499, y solicitó elevarla a la categoría de Colegiata. Tanto el Abad de Gandia, Ángel Saneugenio, como el párroco de San Francisco de Borja de Valencia, Pedro Miret, han visto con buenos ojos, que, para la preparación de este jubileo del año 2025, se dé un impulso a la fiesta con la presencia de los restos mortales del Santo Patrono de la capital de la Safor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.