![Retiran 600 kilos de peces muertos en sólo un día tras el incendio de Potries](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/peces-potries-incendio-R0KJ0DhdIUQ2A5oYohAhQMO-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Retiran 600 kilos de peces muertos en sólo un día tras el incendio de Potries](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/peces-potries-incendio-R0KJ0DhdIUQ2A5oYohAhQMO-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
POTRIES
Martes, 31 de octubre 2023, 15:06
Los trabajos para retirar los peces muertos aparecidos en el río Serpis a la altura de Potries tras el incendio de la fábrica de químicos ya han arrancado. Este lunes las primeras brigadas de operarios llegaban al tramo de cauce que hay en la población para recoger los ejemplares que perdieron la vida con la llegada de sustancias toxicas a las aguas del Serpis.
Hasta el momento se han recogido 600 kilos de peces. Los trabajos se han desarrollado en el tramo de cauce que pasa cerca de la fábrica siniestrada, en el término municipal de Potries. Durante este lunes los operarios de empresa pública Tragsa accedieron al lecho del Serpis y fueron retirando los peces muertos.
Estos ejemplares han aparecido sin vida en los últimos días ante la llegada al río de sustancias químicas derivadas del incendio de las naves industriales de Potries. El fuego arrancó en la tarde del jueves 26 y durante la madrugada del viernes 27 calcinó el almacén de esta factoría.
Las llamas acabaron con el almacén de esta industria que elabora productos químicos que se destinan a la industria citrícola y que se exportan a países como Sudáfrica o Egipto. El incendió calcinó durante la tarde del jueves y la madrugada del viernes todas las sustancias que se guardaban y que se fueron quemando generando un alto nivel de humo.
La situación se tornó tan complicada que se decretó el confinamiento de los vecinos de Potries y se desalojaron unos 70 vecinos de edificios cercanos. Además, algunas poblaciones cercanas también recomendaron a sus vecinos cerrar puertas y ventanas y evitar estar en la vía pública.
Las explosiones se oían desde varias localidades cercanas, dado que el fuego iba consumiendo depósitos de productos químicos. Los bomberos trabajaron durante horas para acabar con las llamas, pero el agua que vertían se dirigió al cauce del Serpis. Hasta el lecho llegaron, por tanto, el agua para apagar el incendio y restos de los químicos.
El mismo viernes ya se temía que hubiera una afección en el cauce, como asó ha sido. Este fin de semana se ha comprobado que la llegada del agua del incendio, que arrastró parte de las sustancias, intoxicó a «miles de peces entre Potries y Almoines», como denunció el colectivo medioambiental La Madrilla.
Este organismo ha reclamado la recogida de las especies muertas, pero también el aumento del caudal del río para liberar de la zona los restos tóxicos cuanto antes. De momento, no se han tomado medidas a ese respecto y se está a la espera de ver cómo evoluciona la situación en el río.
Ahora tras la retirada de los 600 kilos de peces muertos en el tramo de Potries se procederá a la recogida de las especies que llenan las aguas del Serpis en los tramos de Beniarjó y Almoines. Entre las especies autóctonas afectadas destacan cuatro: madrillas, anguila europea, que está en peligro de extinción; barbos mediterráneos y colmillejas; además de especies invasoras como carpas o percas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.