Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
LA FONT D'EN CARRÒS
Jueves, 27 de julio 2023, 00:56
Pablo Puig es, sin duda alguna, la cara del éxito del PSPV en la Safor. El alcalde de La Font d'en Carròs arrasó en las urnas por tercera vez el pasado 28 de mayo. El primer edil consolidó los datos ya obtenidos ... en 2019, al repetir con nueve ediles de un total de once. Los otros dos concejales son del Partido Popular. Compromís no ha obtenido representación. Entiende que la clave del éxito del PSPV en La Font está relacionada con saber escuchar las necesidades de sus vecinos y en haber sabido canalizar demandas como la construcción del colegio Francesc Carrós, que movilizó a todo el pueblo y se edificó en tiempo récord.
-En 2023 ha revalidado los excelentes resultados de 2019, nueve ediles de once ¿A qué atribuye este éxito?
-Tras ocho años como alcalde creo que lo primero es agradecer la confianza de mis vecinos. Es cierto que es complicado llegar, pero es más difícil mantenerse. Sacar nueve concejales de once es un dato que interpreto que se debe a que hemos sabido leer las necesidades de la gente en los tiempos más complicados, esa puede ser la clave de nuestro éxito.
-¿Cuáles cree que han sido sus decisiones más acertadas?
-Estas legislaturas han estado marcadas por la construcción del nuevo colegio, donde nos unimos todos y logramos un centro nuevo en un tiempo récord obtuvimos algo más que una escuela, un centro de referencia en la Safor que está a pleno rendimiento y ha llegado a incluir Secundaria, evitando que los jóvenes de La Font tengan que ir a otras poblaciones. Pero también creo que se ha valorado la recuperación de patrimonio o la intervención en la CV-683, que pasó de ser una vía local a estar gestionada por la Diputación.
-¿Esto que supuso?
-En primer lugar que la titularidad es suya y por tanto mantenimiento, gestión, etc... pero también trajo las obras de ampliación y la supresión de las curvas peligrosas que nos han dejado accidentes durante años. Ahora la carretera que une La Font con Oliva es más segura.
-Ha hablado del colegio ¿Cuánto se ha invertido finalmente y cómo esta el proyecto?
-La inversión del Pla Edificant ha sido de cinco millones. El colegio se levantó en tiempo récord y los estudiantes lo utilizan desde hace tiempo, pero el proyecto está vivo, queremos seguir ampliándolo con más aulas y espacios que permitan albergar a todos los estudiantes de La Font y quien sabe si a otros de localidades cercanas. Además, algunas zonas del recinto se utilizarán como espacios deportivos para toda la población.
-La apuesta por la recuperación del patrimonio histórico ha caracterizado sus gobiernos ¿En qué estado está la restauración del Castillo del Rebollet o la muralla del Rafalí?
-En el castillo llevamos ya ejecutadas varias fases, todo con ayudas, por pequeñas que hayan sido. Hemos realizado excavaciones y han salido a la luz tramos o estancias que desconocíamos. En el castillo tenemos cinco fases ejecutadas del Plan Director de Recuperación, pero a veces hay que cambiar el rumbo ante los hallazgos. Ahora tenemos pendiente actuar en el muro sur de la fortaleza con 213.000 euros y seguir con las excavaciones en la parte centra, con 40.000 euros. Ambas partidas son subvenciones.
-¿Cuál es la situación económica en La Font?
-Es una situación muy buena. No tenemos ningún tipo de deuda y eso es muy importante. Una parte del remanente de tesorería lo hemos destinado a completar ayudas que nos llegan desde otras administraciones para impulsar obras y mejoras en todo el municipio. Para este 2023 manejamos un presupuesto de 2,3 millones de euros para hacer frente a las iniciativas que tenemos previstas para este año y los gastos habituales.
-¿Cuáles son los principales proyectos que quiere impulsar esta legislatura?
-Queremos poner en marcha el centro de día, que es una necesidad importante en La Font. Lo haremos en un edificio cedido por la Iglesia. Seguiremos con el Edificant para mejorar el colegio nuevo y seguir ampliado el recinto, con el fin de que tenga más servicios. La ampliación del cementerio también es clave. El que hay es parroquial y hemos adquirido un terreno adyacente de 1.800 metros para su ampliación. Vamos a redactar el proyecto y creo que entre 2024 y 2025 estará. Finalmente, y muy importante, es el Casal Jove.
-¿Dónde ubicarán esta instalación?
- En la antigua Escoleta. Tenemos ya 80.000 euros, pero la inversión final será de 220.000 euros. Vamos a acondicionar la planta de abajo para ubicar allí el Casal Jove de La Font. Será un espacio en una planta de 150 metros cuadrados. La intención es que en el verano de 2024 esté abierto este servicio. La planta de arriba, de momento, se quedará diáfana y en el futuro podrá albergar otras instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.