Borrar
Pleno de la Diputación de Valencia. ABULAILA
La Safor recibe otros dos millones de la Diputació en la segunda entrega del Fondo de Cooperación

La Safor recibe otros dos millones de la Diputació en la segunda entrega del Fondo de Cooperación

Gandia percibe 213.000 euros, mientras Oliva suma 161.000 y Tavernes 144.000

Ó.D.

GANDIA

Miércoles, 11 de mayo 2022, 16:43

Los municipios de La Safor recibirán otros dos millones de euros de la Diputació de València en el marco del Fondo de Cooperación Municipal, que ya dejó algo más de cuatro millones en la comarca hace apenas dos meses. La treintena de localidades que componen La Safor se repartirá esta vez 2.033.158 euros, una cantidad similar a la que tiene previsto ingresar la Diputación antes de verano, con una aportación extraordinaria que elevará a más de ocho millones la asignación a la comarca a través del Fondo de Cooperación.

Las cantidades de la segunda aportación provincial al Fondo de Cooperación oscilan entre los 213.000 euros que pertenecen a la capital, Gandia, y los 30.000 euros que recibirán Almiserà y Castellonet de la Conquesta. A Oliva le corresponden 161.000 euros y a Tavernes de la Valldigna 144.000, mientras que Xeraco tiene asignados 93.000 euros. El resto de localidades se sitúan entre los 80.000 euros de Bellreguard y Vilallonga y los 33.000 euros de Alfauir y Beniflà.

La Diputació incrementará este año su aportación al Fondo de Cooperación Municipal hasta alcanzar los 80 millones de euros. La corporación provincial ha ingresado ya 40 millones en los ayuntamientos de la provincia; repartirá 20 millones más en los próximos días, tras su aprobación en la Comisión de Hacienda y en el pleno de la próxima semana; y completará su asignación a este programa conjunto con la Generalitat con una última entrega de 20 millones, que llegará a los municipios valencianos antes de verano.

De esta forma, la Diputación cuadruplica los 20,6 millones de euros que comenzó aportando al Fondo de Cooperación en 2017, año en que se creó esta herramienta de financiación municipal que permite a los consistorios destinar las ayudas tanto a inversión como a gasto corriente. “Los 80 millones de este año constituyen una aportación histórica que se suma a los 144 millones del recién presentado Plan de Inversiones y que ponen de manifiesto que la prioridad para esta institución son los pueblos a los que representa, en especial aquellos con menos de 10.000 habitantes, que son los que más la necesitan”, ha señalado el presidente de la Diputació, Toni Gaspar.

Gaspar ha insistido en “la eficacia de este Fondo que ha conseguido reducir al mínimo la burocracia y transferir liquidez a los ayuntamientos de manera muy ágil”, y ha recordado que esta apuesta decidida por las transferencias directas a los municipios “es posible gracias a la voluntad del equipo de gobierno de reinvertir el remanente en los pueblos, ayudándoles a salir de la pandemia y a hacer frente a problemas coyunturales como es hoy el de la inflación”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Safor recibe otros dos millones de la Diputació en la segunda entrega del Fondo de Cooperación