A. Talavera
Alzira
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 11:29
El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha programado una nueva campaña de fumigación dirigida a combatir la proliferación de mosquitos, mosquitos tigre y otros insectos en las zonas más afectadas de la localidad. Estas acciones se llevarán a cabo en espacios estratégicos como la playa, los ullals, el río Vaca y la acequia Mare. En concreto en la playa, se actuará en la zona de la arena para evitar la presencia de insectos en un espacio afectado en estos momentos por la gran cantidad de cañas y residuos depositados después de los temporales de las últimas semanas.
Publicidad
Se trata de una fumigación con tanto aérea, con un dron fumigador, como un tratamiento terrestre. Los trabajos de fumigación iban a empezar esta semana, pero frente a la alerta por fuerte viento para hoy miércoles y mañana jueves que imposibilita llevar adelante la fumigación, la actuación se ha pospuesto para la próxima semana y se iniciará el lunes 25 de noviembre.
Será la primera de las dos fases de esta actuación programada siguiendo las recomendaciones técnicas y medioambientales para asegurar su eficacia y la sostenibilidad. Estos trabajos de pulverización son acciones que la Concejalía de Servicios Públicos ha programado de forma extraordinaria para que complementen los trabajos de fumigación que se realizan a lo largo del año en diversas zonas del municipio.
El tratamiento utilizará productos autorizados y específicos para el control de los mosquitos y otros insectos, evitando daños en los ecosistemas naturales de las zonas afectadas. Unas acciones con el objetivo de minimizar las molestias causadas por estos insectos y garantizar el bienestar de la ciudadanía y de los visitantes.
El concejal de Servicios Públicos, José Enrique Cuñat, ha explicado que de nuevo desde de la concejalía se apuesta por el sistema de fumigación con drones en las zonas húmedas, ya que facilita y permite de mejor forma llegar a todos estos espacios. «Somos conscientes de las molestias que provocan los mosquitos y otros insectos, especialmente en zonas cercanas al río y los ullas , y por eso actúan de manera coordinada y preventiva. Actuaciones que se realizan durante todo el año, pero que ahora, a consecuencia de los últimos temporales intensifican para mejorar el nuestro entorno y proteger a la ciudadanía», ha añadido el concejal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.