

Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA.
Miércoles, 11 de octubre 2017, 00:57
El Massís del Mondúver cuenta con numerosas rutas, caminos y senderos. A ellos se accede tanto desde la Valldigna como desde Xeresa y Xeraco. Esta joya de la naturaleza de la Safor y sus numerosos rincones cargados de encanto serán el eje central de una iniciativa que ponen en marcha los pueblos de la Valldigna, Xeraco y Xeresa.
Todo ellos han dado los primeros pasos para la creación de una red de rutas con la marca Massís del Mondúver, para la promoción del turismo activo. Este fin de semana ha tenido lugar en el albergue de Xeresa la primera reunión de alcaldes y ediles de estas localidades «para dar el visto bueno a la idea y acordar las acciones a desarrollar», indicaron mediante un comunicado. El primer acuerdo fue el de crear una ruta de senderismo que abarque todos los términos y sea la «ruta madre», precisaron, a partir de la cual llegarán otras rutas y senderos locales.
Este primer sendero se basaría en el actual trayecto del Mondúver Ultra Trail (MUT), que organizan Tavernes, Xeraco y Xeresa pero con ciertas adaptaciones que faciliten «un senderismo más familiar». Esta ruta daría acceso a áreas interés paisajístico y cultural como el monasterio de Santa Maria de Simat, el Castell d'Alfandec de Benifairó, la cova del Bolomor, la Ruta dels Pedrapiquers de Xeresa o el Molí, así como el área de recreo de la Font de l'Ull de Xeraco.
El objetivo es crear una red de rutas «interconectadas alrededor del Mondúver que permita todo tipo de senderismo». «Desde pruebas de esfuerzo, como el MUT, hasta un paseo familiar», agregaron. Además la red de rutas favorecerá la creación de un concepto de «proximidad para fomentar que el turista de la playa visite un recurso cultural, el corredor de montaña, y se aloje en un pueblo o coma en otro; de manera que los recursos turísticos de los municipios se sumen», precisaron.
En la reunión hubo un acuerdo unánime de que la referencia del Mondúver «tiene hoy la potencia suficiente para fomentar un turismo rural, cultural y de actividades deportivas». Por otra parte, la idea encaja dentro del proyecto de dinamización turística de la comarca que acaba de iniciar la Mancomunitat de la Safor. En la reunión se propuso el uso del logo en la cartelería y postas de las rutas de todas los municipios para dar una imagen unificada de la red. El logo aparecerá en el merchandising de la próxima MUT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.