Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El alcalde de Beniflà, Borja Gironés. LP
«Vamos a bajar más los impuestos y a crear un consultorio médico para evitar viajes a otros pueblos»

«Vamos a bajar más los impuestos y a crear un consultorio médico para evitar viajes a otros pueblos»

Borja Gironés Pérez, alcalde de Beniflà

Ó. DE LA DUEÑA

BENIFLÀ

Viernes, 22 de septiembre 2023, 02:13

Borja Gironés ha revalidado la alcaldía de Beniflà, un pequeño municipio de la Safor que cuenta con cerca de medio millar de vecinos censados. En la práctica son muchos más residentes, como sostiene el alcalde, dado que hay familias que prefieren estar empadronadas en ciudades como Gandia por temas escolares o de médicos. Gironés es primer edil por segunda vez. Accedió al cargo en 2019, tras un pacto del PP y Ciudadanos. En las elecciones de mayo arrasó con mayoría absoluta y cinco ediles. En sus años de gobierno se ha caracterizado por medidas sociales y de ayuda a las familias como la entrega de un bono para hacer frente al elevado coste de la luz o por cuadruplicar la ayuda que otorga el Ayuntamiento a cada familia por cada pequeño escolarizado.

– Ha logrado la primera mayoría absoluta del PP en Beniflà ¿Que supone esto para usted?

– Para mi supone un voto de confianza de mis vecinos. Es la recompensa al trabajo realizado en los últimos cuatro años. Yo entiendo que los alcaldes pasamos un examen cuando hay elecciones y en este caso creo que ha recibido la confianza de mis vecinos para seguir gestionando cuatro años más.

- En esta ocasión no se ha presentado Ciudadanos, con quienes pactaron la legislatura pasada ¿Ha facilitado la holgada victoria?

- Sí claro. Las dos ediles que estaban en Ciudadanos la pasada legislatura fueron clave para el cambio que impulsamos en 2019. La relación es excelente y, de hecho, siguen en el gobierno ya que han formado parte de la lista del Partido Popular en las últimas elecciones. Por otro lado, es obvio que concentrar el voto también ha sido positivo para la victoria que logramos el pasado mes de mayo y que avala todo el trabajo que hicimos en la pasada legislatura.

- En Beniflà ha gobernado el PSPV desde 1979, excepto unos meses el PP ¿En qué han cambiado las formas de dirigir la población estos años?

- Nosotros tenemos una forma muy activa de gobernar. El PSPV en todas sus legislaturas hacía poco por el pueblo y lo dejaba todo para los últimos cuatro meses. Creo que con nosotros los vecinos han visto que hay otra manera de actuar, la de estar día a día en el Ayuntamiento y ver qué problemas hay en cada momento y no dejarlos para más adelante, sino darles una solución rápida y eficaz. Eso los vecinos lo agradecen.

- Beniflà tiene unos 475 vecinos ¿Cómo es el día a día en Ayuntamiento de estas dimensiones?

- Somo 475 censados, pero unos 900 residiendo. Esto se debe a que muchas personas están empadronadas en otras poblaciones como Gandia, por ejemplo, por motivos de médicos o colegios. Esto, en el fondo es un problema dado que tenemos que dar servicios para el doble de personas que tenemos censadas, pero intentamos llegar a todo y lo estamos logrando.

- ¿Cuáles son los problemas a los que se suele enfrentar?

- En pueblo pequeño, de todo tipo y a toda hora. Hay que poner remedio a cosas que no te esperas. En estos años he hecho casi de fontanero y de electricista. Ha habido veces que he tenido que ver porqué una empresa se ha dejado un motor en marcha y algunos vecinos no podían dormir o han sucedido incidentes y he tenido que llevar al banco o al médico yo mismo a algunas vecinas. Por otro lado, hemos trabajado mucho por revertir los datos de paro, que son mucho mejores ahora. Hemos creado bolsas de empleo local y también logramos ayudas autonómicas para contratar a operarios, aquí no tenemos casi funcionarios. Este año ya hemos creado 20 empleos y en breve entran otras seis personas.

- ¿Qué proyectos tiene para Beniflà esta legislatura?

- Para empezar queremos dejar acabado todo lo que tenemos en marcha, que es mucho. La rehabilitación del molino harinero que adquirimos, seguir implantando la accesibilidad en todas las calles y acabar con la creación de la red de recogida de pluviales, que hemos iniciado nosotros. En nuestra intención está bajar los impuestos, ya bajamos el IBI un 13% aproximadamente. Como nuevos proyectos vamos a impulsar la creación de un centro de día para las personas mayores y un consultorio médico para evitar que los vecinos se desplacen a Beniarjó o otros pueblos en casos de urgencias. Tengo el compromiso del presidente Carlos Mazón de que vamos a trabajar para sacar esta infraestructura adelante.

- ¿Cómo estaba Beniflà en 2019 cuando accedió a la alcaldía y cómo esta ahora? ¿Puede hacer una foto fija?

- La foto fija está en este dato: cuando llegamos en 2019 el bono escolar que se entrega por cada pequeño escolarizado era de 3.000 euros, en estos años lo hemos elevado a los 13.000 euros actuales. Esa es la muetra de la optimización de recursos y de cómo revertimos en los vecinos de Beniflà los impuestos que se cobran. Pero hay más, a principios de este año dimos un bono de 200 euros para hacer frente al elevado coste de la energía eléctrica.

- En materia económica ¿Cuál es la situación del municipio?

- No debemos nada a los bancos y tenemos un presupuesto inicial de 450.000 euros, que con ayudas y subvenciones se cerrará en cerca millón y medio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Vamos a bajar más los impuestos y a crear un consultorio médico para evitar viajes a otros pueblos»