Daños en la playa de Tavernes, donde se han perdido dos metros de arena. LP

«Vamos a perder la playa y los negocios de Tavernes si Costas no envía arena ya»

Los empresarios auguran el cierre del 50% de los locales y el Ayuntamiento exige al ministerio una aportación de emergencia

Ó. DE LA DUEÑA

Tavernes

Viernes, 1 de abril 2022, 14:57

La situación que se vive en Tavernes de la Valldigna es de verdadera angustia. El paso del temporal Celia ha dejado una playa diezmada, sin arena donde la había, y con daños en viviendas, donde ya escaseaban los áridos. Ahora el temor es mayúsculo entre vecinos, empresarios y el propio Ayuntamiento. «Vamos a perder la playa y los negocios si Costas no envía arena ya». Así de claro y rotundo se ha pronunciado el presidente de la Asociación de Empresarios de la Playa de Tavernes, Santi Escrivá.

Publicidad

“Somos unos 40 negocios, pero si no hay arena no habrá verano y si esto ocurre los establecimientos irán cerrando uno detrás de otro”, ha lamentado. Es más, Escrivá ha dado cifras: “Si no hacen aportaciones urgentes de arena ya mismo y más antes de verano el 50% de los locales cesarán en su actividad. Si no hay playa no hay actividad económica. Será un desastre para todos”.

Quien tampoco se rasga las vestiduras a la hora de reconocer el estado de la playa es el concejal de Urbanismo de Tavernes, Josep Llàcer, que dice que esta “situación no se puede sostener más tiempo”. “Célia ha sido un temporal fuerte, pero no el que más. Aún así ha pillado al litoral de Tavernes bajo mínimos, causando daños en la parte de la playa que todavía iba aguantando este tipo de tormentas”, ha indicado.

La situación de Tavernes desde hace años es muy complicada. Este tramo de costa pierde áridos cada año de forma regular. La situación se ha ido haciendo tan compleja que la playa de La Goleta se ha quedado prácticamente a la intemperie. El oleaje hace años que rompe en las viviendas de primera línea, causando daños temporal tras temporal.

La playa de Tavernes, la urbana, donde están los edificios, llevaba mejor estos temporales, pero desde Gloria en el 2020 las cosas empezaron a cambiar. “Aquel temporal fue muy fuerte y hubo que reponer mucha arena para devolver Tavernes a la normalidad”, ha indicado Llácer. Pero Celia ha llegado en un momento delicado para estas playas. La Goleta sin arena y Tavernes con pocos áridos. Los daños han sido cuantiosos. Aún no están estimados los metros cúbicos de arena que se han perdido, pero a simple vista la arena ha bajado dos metros, dejando al descubierto parte de cimientos de algunos edificios que estaban cubiertos por las dunas.

Publicidad

  1. LP

    Estado de la playa de La Goleta, en Tavernes, donde la compuertas han quedado destrozadas.

En La Goleta, el temporal ha roto las compuertas de salida de un lago que hay en la playa. “Están destrozadas, al igual que las tuberías que sirven para aliviar el lago cuando esta lleno. Ahora esta zona acuática está en peligro”. De hecho, Llàcer ha explicado que todo el litoral de Tavernes “está en peligro”. “Si viene un temporal como Gloria en 2020, se lleva por delante edificios e inunda toda la parte urbana, sería un desastre”.

Reunión con Costas

Ante esta situación y tras los daños que ha dejado Celia, Tavernes se ha puesto en contacto con Costas en Valencia. “Hemos hablado estos días con Antonio Cejalvo, responsable de la demarcación. Se lo hemos explicado claro, si no traen arena el mar se llevará la playa de Tavernes”, ha dicho el titular de Urbanismo, quien ha explicado que el representante de Costas “se ha comprometido a redactar un informe para pedir una actuación de emergencia”.

Publicidad

“Elaborarán este documento y lo enviarán al ministerio de Transición Ecológica para que conozca la situación y autorice la aportación de emergencia a Tavernes. Llàcer ha indicado que Celia ha llegado mientras Tavernes estaba esperando aportaciones de arena. “En noviembre ya hicimos lo mismo, pedir a Costas áridos para frenar el avance del mar y la regresión de la costa. Si se hubiera hecho una aportación este invierno, en La Goleta por ejemplo, no estarían dañadas las compuertas de lago y los desperfectos en Tavernes, donde se han destrozado algunas zonas comunes de edificios, no serían tan elevados”.

Por todo ello, Tavernes ya ha transmitido a Costas que hay “que acelerar el macrotrasvase”. Se trata de un proyecto que prevé drenar toneladas de arena de un yacimiento en el mar, a la altura de Cullera para reparar la costa vallera, así como otros tramos en comarcas como La Marina o en el norte de Valencia. “Este proyecto va muy lento. Se demora la redacción del proyecto, la aprobación y la ejecución. Es probable que tarde cuatro. En ese tiempo la playa de Tavernes puede sufrir daños irreparables”.

Publicidad

Respuesta de la ministra

Esta situación llega, además, sólo días después de que Tavernes recibiera la contestación del Ministerio de Transición Ecológica negando al alcalde, Sergi González, una reunión con la ministra Teresa Ribera. La respuesta no ha podido sentar más mal en la vall, donde vecinos, gobierno y empresarios son conscientes de que la situación en la costa es crítica y los negocios ven ya el fin de su actividad si no se revierte la situación.

Estado de la playa de Tavernes. LP

El PP pide unión para plantar cara a la ministra Ribera

Desde el PP de Tavernes han lamentado la actitud de la ministra y han indicado que hay que actuar de forma coordinada. La portavoz del PP, Eva Palomares, ha indicado: «Me gustaría ver a todos los partidos de Tavernes unidos contra la amenaza de esta ministra. Ribera debe encontrarse de frente a todo el pueblo. Compromís, PSOE, Ciudadanos, Esquerra y nosotros tenemos que ir juntos». A todo esto ha añadido: «No es la primera línea de playa lo que peligra, sino toda la playa. Peligra el turismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad