Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA
Martes, 28 de junio 2022, 15:55
Los propietarios de viviendas en primera línea de la playa de Tavernes han tenido que apuntalar parte de las construcciones con maderas y hierros ante el impedimento de Demarcación de Costas de que lleven a cabo obras de reparación tras los daños sufridos por el temporal Celia, el pasado mes de abril. Este fenómeno atmosférico causó grandes desperfectos en la costa vallera, tanto en las playas de la localidad de la Safor como en las construcciones que recaen en la fachada marítima.
Publicidad
Los dueños de los residenciales sienten “indefensión”, ya que han asegurado que Costas no les permite realizar trabajos de reparación en las partes dañadas de los residenciales. Fundamentalmente las quejas emanan de la falta de autorización para reparar los accesos a las playas o algunos salientes de casas o edificios, como escaleras o rampas, como ha explicado el presidente de SOS Tavernes, Ximo Vercher.
Este colectivo nació el pasado año con el fin de exigir a las administraciones celeridad para actuar en Tavernes, donde los efectos de la regresión de la costa son cada vez mayores y temporal tras temporal los daños son más pronunciados en las viviendas. El paso de Celia hace unos meses engulló toneladas de arena en la playa urbana de Tavernes y en La Goleta, donde también resquebrajó las compuertas del lago que desemboca en el mar.
Además de la desaparición de los áridos, el fuerte oleaje causó daños en varios edificios, rompiendo miradores, generando grietas en zonas comunes y afectando incluso a algunas piscinas, ha recordado Vercher. Pero en el tramo urbano, una decena de edificios han visto cómo se deterioraban los accesos que tenían a la playa. Se trata de entradas a la arena que llevan décadas construidas, ya que cuando se levantaron estos edificios no había paseo, ahora tampoco lo hay, y por tanto los vecinos no tienen otra forma de poder acceder a la playa.
Vercher ha explicado que desde Costas ya se han pronunciado: “No permiten que se reparen las escaleras que hay en los edificios o las rampas para acceder a la playa”. Ante esto, los dueños de las casas o las comunidades de vecinos se han visto en la obligación de apuntalar las construcciones para que no se desplomen. Algunas están a un metro de la arena y se valen de troncos o palés amontonados, pero otras son mucho más altas y han requeridos de estructuras de hierro.
Publicidad
La situación es muy complicada y Vercher teme que con el próximo temporal los daños se multipliquen y empiecen a deteriorarse la estructura de las casas. De hecho, ha indicado que la aportación de arena que se ha realizado en el último mes ha servido de poco, ya que no se han repuesto todos los áridos que se perdieron con Celia. Vercher habla en nombre de 175 vecinos, muchos de ellos vecinos de la playa de Tavernes durante todo el año, otros dueños de segundas residencias y de buena parte de comerciantes que ven “mermada su actividad” por la imagen que presenta la playa.
El presidente de SOS Tavernes ha lamentado la falta de empatía de Costas al no permitir que se reparen la decena de accesos directos a la playa desde las viviendas. “Llevan ahí toda la vida, no permitir que se arreglen afecta a los dueños de las propiedades que siempre han hecho frente a sus obligaciones”, ha remarcado. En muchos de ellos hay más de un metro de distancia entre el último escalón y la arena.
Publicidad
Donde Costas si ha dado permiso es a un edificio que sufrió grandes daños. “Se trata de la comunidad Camí Real, donde han presentado un proyecto de obra de gran envergadura, que rebasa los 400.000 euros. Aquí permiten que los propietarios realicen la obra y la paguen si introducen pivotes a 12 metros de profundidad y generan un relleno de hormigón todo en forma de 'u'. Es el único permiso que ha dado Costas después de Celia”.
Vercher ha reconocido que el Ayuntamiento de Tavernes “se está moviendo” para intentar hallar soluciones, pero se ha mostrado poco optimista: “La situación es muy complicada, estamos perdiendo arena todos los años y no hay casi aportaciones, sólo de emergencia como esta última”. Precisamente, sobre estos trabajos, desde SOS Tavernes dudan de que se hayan aportado las 80.000 toneladas de áridos que anunció Costas.
Publicidad
“El aspecto de la playa habla por si sólo, donde más arena parece que hay es en espacios de entre 7 y diez metros y estos últimos días el mar ha tragado tramos de playa. Además hay escalones de más de un metro y en La Goleta el mar sigue dando en las casas”, ha precisado.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Tavernes, el edil de Urbanismo, Josep Llàcer, ha indicado que se están ultimando los trabajos para adecuar la playa y que al consistorio le hubiera gustado que aportaran más arena. Entiende las quejas de los vecinos y ha sostenido que el Ayuntamiento está trabajando de forma “constante” para encontrar una solución. Pese a todo, confía en que ahora, durante los meses de verano, el mar esté “más tranquilo, baje un poco y haya más espacio de playa”. Aún así ha remarcado que van a seguir llevando el problema de la falta de arena en Tavernes ante la administración sea necesario para dar con una solución.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.