ó. de la dueña
Gandia
Lunes, 22 de febrero 2021, 17:40
El portavoz del Partido Popular de Gandia y excandidato a la alcaldía, Víctor Soler, ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional, en Madrid, por su presunta vinculación con la trama 'Púnica' y por los supuestos pagos que se habrían hecho desde Gandia a las empresas de Alejandro de Pedro, durante los años de gobierno local del PP, entre 2011 y 2015, con Arturo Torró como alcalde.
Publicidad
Las investigaciones se iniciaron en el momento en que el juez Eloy Velasco ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registrar el Ayuntamiento de Gandia en junio de 2015, donde se requisaron facturas del conseguidor de la trama, Alejandro de Pedro. Según un informe de la UCO, Soler tenía un papel clave en las supuestas irregularidades en el consistorio gandiense.
La declaración se ha producido a causa de que el juez Manuel García Castellón incluyera a Víctor Soler en las investigaciones para esclarecer el posible desvío de fondos públicos para pagar campañas publicitarias para mejorar la imagen y posicionamiento en internet del entonces alcalde de Gandia Arturo Torró, del PP. Según aquel auto, el juez tenía sospechas fundadas de que Soler, por aquel entonces teniente de alcalde de Gandia, colaborara con el primer edil.
Tanto Torró como Soler ya declararon en 2015 tras los registros que la UCO realizó en el Ayuntamiento durante los cuales se incautaron de numerosa documentación en la que se constataba la contratación irregular de algunas empresas para hacer frente a los pagos de los contratos con De Pedro, a través de la extinta empresa pública Iniciatives Públiques de Gandia (IPG).
Entonces, el exalcalde Torró y otros cargos del Partido Popular ya apuntaron a Soler como responsable de las negociaciones con el informático, conocido como el conseguidor de la trama Púnica.
La investigación concluía que durante los años 2012, 2013 y 2014 la trama Púnica trabajó para el PP de Gandia a través de la contratación de unos servicios, a veces reales pero con elevados sobrecostes, y otras directamente ficticios, y que además dichos servicios fueron sufragados por el propio Ayuntamiento de Gandia durante la legislatura en la que Torró fue alcalde.
Publicidad
Las fuentes consultadas por este periódico apuntan a que Soler ha dicho ante la Audiencia Nacional que el “no sabe nada” sobre los pagos que se hicieron a ni desde el PP de Gandia ni desde el Ayuntamiento. Es más, el portavoz del PP ha dicho, remarcan, que simplemente fue un “correveidile” que seguía las instrucciones del presidente del PP de Gandia en ese momento, Torró.
Soler, por su parte, ha preferido no dar detalles de su declaración "por respeto al juez y al Ministerio Fiscal". Lo que sí ha explicado es que entre sus declaraciones ha recalcado que nunca actuó "de forma irregular" y que todas sus actuaciones "estuvieron bajo el amparo de los criterios de legalidad".
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.