Borrar
Patio del Vall de la Safor, de tierra, que se encharca cada vez que llueve. LP
Villalonga amplía el instituto para mil alumnos y tres FP tras una década de espera

Villalonga amplía el instituto para mil alumnos y tres FP tras una década de espera

El Vall de la Safor impartirá los títulos de Alimentación, Administración y Electrónica

Viernes, 14 de abril 2023

La reforma del instituto Vall de la Safor de Villalonga está en marcha y ya se conocen más detalles de cómo será el nuevo centro, tras una década de espera para una reforma. El recinto académico tendrá más aulas y nuevos espacios comunes para los alumnos, además de talleres para los ciclos formativos que se van a impartir tras las obras.

El alcalde de Villalonga, Román Garrigós, ha explicado que el instituto pasará a tener mil plazas, frente a las 700 aproximadamente que hay ahora. El primer edil ha explicado que para ello se crearán nuevos aularios y más espacios para la enseñanza, dado que Educación ha autorizado que además de la ESO y el Bachiller se impartan en el Vall de la Safor tres ciclos formativos.

«Son estudios muy importantes y que atraerán a mucho alumnado a Villalonga», ha precisado Garrigós, que ha indicado que lograr que lleguen a «la población estos tres ciclos ha sido un trabajo duro». «Hemos obtenido que se impartan los títulos de formación profesional de Industria Alimentaria, Administración y Electrónica.», ha agregado.

Alternativa académica

Sobre los tres tipos de estudios se ha mostrado muy satisfecho y ha explicado que vienen a dar una alternativa «muy interesante» a todos los estudiantes del Vall de la Safor y de otros centros de toda la comarca. Ha destacado al importancia de Administración y Electrónica, pero sobre todo ha puesto de manifiesto la llegada de los estudios de Industria Alimentaria.

«No podemos olvidar que en Villalonga está la sede de Vicky Foods, una de las empresas más importantes de España en su sector, por no decir la que más, y de esta manera podremos formar a nuevas generaciones en el sector de la alimentación. De esta forma la Formación Profesional se adapta a su entorno y ofrece salidas académicas, que después serán laborales, en función de las necesidades de la economía local y comarcal», ha precisado.

Vall de la Safor, instituto que se va a ampliar para mil alumnos y tres especialidades de FP: LP
Imagen principal - Vall de la Safor, instituto que se va a ampliar para mil alumnos y tres especialidades de FP:
Imagen secundaria 1 - Vall de la Safor, instituto que se va a ampliar para mil alumnos y tres especialidades de FP:
Imagen secundaria 2 - Vall de la Safor, instituto que se va a ampliar para mil alumnos y tres especialidades de FP:

Garrigos ha destacado el esfuerzo que se ha hecho esta legislatura para poder desbloquear el proyecto del instituto, que ha recordado que el PSPV se dejó «por hacer». En la pasada legislatura, con el exalcalde Enric Llorca, condenado por prevaricación, «la documentación para solicitar que el Vall de la Safor entrara en el Pla Edificant y poder ampliarlo y reformarlo se envió mal y donde no era, por lo que nunca hubo respuesta, como ha quedado demostrado esta legislatura».

Proyecto fallido del PSPV

«Ha sido estos cuatro años en los que hemos estado buscando dónde fue a parar aquella petición, hasta que en Educación nos confirmaron que allí no llegó nada y tuvimos que empezar de cero todo el proyecto. Si el PSPV lo hubiera hecho bien, el instituto ya estaría reformado y los estudiantes y docentes no tendrían que estar soportando goteras cada vez que llueve», ha explicado.

Estos hechos obligaron a Villalonga a volver a redactar la memoria de obra de reforma del instituto y esto ha permitido negociar directamente con la Conselleria para obtener mejoras: «Tendremos un centro más moderno. No sólo se va reformar, sino que se va a ampliar en aulas, espacios comunes y en títulos académicos con las tres enseñanzas de formación profesional».

Para Garrigós la ampliación y los nuevos estudios son aspectos muy importantes, además de las obras para reparar todos los desperfectos como goteras, renovación de puertas, ventanas y aseos. «Se va reformar el patio, que en estos momentos se llena de charcos y queda impracticable cada vez que llueve, dado que es de tierra. Se aplicará un material que mejore la calidad del espacio», ha añadido.

Inversión de 6,9 millones

El Vall de la Safor alberga a un gran número de estudiantes de muchas poblaciones del interior de la Safor, como Ador, Palma de Gandia y Ròtova, entre otras. Ahora atraerá a más estudiantes ante la implantación de los tres nuevos títulos de FP. La inversión prevista en estos momentos es de 6,9 millones, frente a los 3,5 millones de la «memoria perdida que elaboró el gobierno de Llorca hace cuatro años».

«Doblamos la inversión y traemos más estudios a Villalonga. Este gobierno se ha dedicado a gestionar por el bien de todos los vecinos». Finalmente, el alcalde ha destacado la necesidad de mejorar el centro: «No podíamos esperar más, hemos trabajado duro toda la legislatura para sacar adelante el nuevo Vall de la Safor, un centro que se construyó hace casi tres décadas, en 1995, y donde nunca se han llevado a cabo obras de calado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Villalonga amplía el instituto para mil alumnos y tres FP tras una década de espera