Vicepresidenta de la Diputación. LP

Villalonga renovará la red de agua potable con una ayuda de la Diputación

En el Pla Obert también se incluye la adquisición de dos vehículos policiales en Piles

A. Talavera

Alzira

Jueves, 19 de diciembre 2024, 11:23

La Diputación de Valencia ha dado luz verde entre octubre y noviembre a ocho proyectos presentados por cinco ayuntamientos de la Safor en el marco del Pla Obert, el principal programa inversor de la corporación provincial. Entre ellos destaca la renovación de distintos tramos de la red de agua potable y colectores en Villalonga, con una inversión superior a los 120.000 euros; la renovación de la flota policial con dos nuevos vehículos en Piles; y la instalación de megafonía urbana inalámbrica en Rafelcofer, que también modernizará sus polígonos.

Publicidad

Barx es el municipio con más iniciativas aprobadas, caso de la iluminación del campo de fútbol con tecnología led; el sistema de vigilancia policial del tráfico rodado en la población; y la mejora de la accesibilidad del cementerio y adyacentes. Alfauir completa el listado de actuaciones validadas en la comarca con la instalación de una barandilla de acceso rodado al cementerio municipal.

La Diputación de València ha aprobado en las últimas semanas el sexto y el séptimo decreto del Pla Obert en lo que va de año. El área de Cooperación Municipal que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha validado 50 nuevos proyectos presentados por 32 ayuntamientos y una entidad local menor de 13 comarcas, de los cuales 44, un 88%, serán subvencionados íntegramente y solo seis al 75%. La partida total de las nuevas entregas asciende a 5.383.609 euros, que sumados a las inversiones de los decretos anteriores alcanzan los 26,9 millones de euros para un total de 187 proyectos aprobados desde que a finales de abril se abriera el plazo para presentar solicitudes.

La vicepresidenta Enguix destaca que el principal programa inversor de la Diputación «no se ha detenido en ningún momento, a pesar de la respuesta inmediata que la corporación ha tenido que dar a los municipios afectados por la dana. Lo que vamos a hacer es ayudar a esos ayuntamientos con sus necesidades sobrevenidas y, en paralelo, no descuidar la cercanía con el resto para que puedan desarrollar sus proyectos de legislatura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad