

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Jueves, 26 de junio 2014, 14:19
Una fobia es un trastorno de salud emocional o psicológico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas. Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto de su miedo. Además, son menos raras de lo que comúnmente se cree y una de cada 23 personas en el mundo sufre de alguna fobia.
Algunas son socialmente muy conocidas e incluso han sido el objeto de alguna que otra película. Pero otras, como estas, son de lo más curioso y aunque todas tienen nombres raros, estas se llevan la palma.
Agyrophobia: miedo a cruzar la calle
Quienes padecen esta fobia sufren una sensacion de miedo o temor cuando tienen que cruzar cualquier topo de calle, carretera u otra vía pública, porque son incapaces de dejar de pensar que van a ser atropellados. Este miedo empieza a ser perjudicial cuando impide a estas personas realizar actividades cotidianas como ir al trabajo o a hacer la compra.
Eisoptrophobia: miedo a los espejos
Esta fobia recoge específicamente el miedo a ser puesto en contacto con el mundo espiritual a través de un espejo. Es una clase especial de miedo en el cual la gente teme mirar a los espejos, sobretodo a los ojos y en los espejos grandes, especialmente los de cuerpo entero o espejos mayores. El miedo que pasan quienes sufren de esta fobia está basado en supersticiones.
Turophobia: miedo a queso
Puede ser a todos los quesos o a alguno en especifico, aunque generalmente esta fobia puede ser asociada con un recuerdo traumático.
Deipnophobia: miedo a la conversación durante la cena
Para la mayoría de la gente cenar con amigos es sinónimo de relajación, un momento para compartir con amigos o familiares y mantener una conversacion amistosa. Pero no para todos: por lo visto hay personas que tienen un extraño miedo a las conversaciones durante la cena, lo que seguramente resulta molesto y complica el desarrollo normal y el mantenimiento de sus relaciones sociales.
Arachibutyrophobia: miedo a la mantequilla de cacahuete
¿No lo crees? Pues existe y parece que puede afectar severamente a algunos. Concretamente parece ser que lo que les causa este miedo irracional es la posibilidad de que la manteca de cacahuete se quede pegada a sus paladares, lo que les provoca una ansiedad incontrolable. En algunos raros casos han llegado a producir convulsionar.
Pentheraphobia: miedo a la suegra
Existen multitud de chistes que hacen burla de la relación con las suegras, pero esto es llevarlo a un nivel extremo. Aunque sea una broma muy común en la sociedad occidental, padecer esta fobia debe de resultar muy incomodo para las relaciones personales.
Cathisophobia: miedo a sentarse
Puede ser debido a abuso físico en relación a sentarse en objetos afilados o causantes de dolor, que quienes padecen esta fobia extrapolan a todo el resto de situaciones en las que tienen que sentarse. A veces, surge por algún castigo en los días de escuela y se caracteriza por sudoración, dificultad para respirar y ansiedad.
Omphalophobia: miedo del ombligo
En ésta fobia el miedo se manifiesta no sólo ante la presencia del ombligo de la persona que padece la fobia, sino también ante la presencia de los ombligos de los demás, así como a la acción de ver a otra persona el tocar su propio ombligo. El miedo es a menudo vinculado con la asociación del ombligo con el cordón umbilical y el vientre de una madre.
Xanthophobia: miedo al color amarillo
Se considera dentro del grupo de tipos de fobias más raras, pero la persona puede llegar a sentir un miedo abrumador, incluso ante el simple hecho de mencionar la palabra 'amarillo'. Los síntomas varían de persona a persona, algunas comienzan a sudar o a sentirse un poco incómodas, llegando a presentarse un verdadero ataque de pánico junto con un cuadro grave de ansiedad en los casos más extremos.
Hylophobia: miedo a los árboles
Hylophobia implica un miedo irracional a la madera, bosque o árboles. A menudo es causada por la exposición a las películas y los cuentos de hadas que implican maderas de miedo en la infancia. Cualquier paseo en un entorno paisajístico pueden desencadenar la ansiedad, y hasta con el simple hecho de pensar en un bosque les aterroriza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.