

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 6 de agosto 2014, 11:51
La Nit de l'Albà, espectáculo pirotécnico que se celebra la noche del 13 de agosto en Elche en honor a la Virgen de la Asunción, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat por el Gobierno Valenciano, según publica hoy el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV).
Se trata de un distintivo que se concede a las fiestas, siempre que éstas ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turístico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas.
Este reconocimiento se ha otorgado en el marco del Decreto 119/2006 del Consell por el que se regulan las Declaraciones de Fiestas, Itinerarios, Publicaciones y Obras Audiovisuales de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, según un comunicado de la Generalitat.
La Nit de l'Albà empieza una hora antes de la medianoche del 13 de agosto con el disparo, ordenado por fases, de 300 palmeras de fuego instaladas en las terrazas cercanas a la Basílica de Santa María, patrocinadas por empresas y vecinos de Elche.
Al mismo tiempo, los vecinos disparan sus propios cohetes mezclados con las palmeras oficiales.
Cinco minutos antes de la medianoche cesan todos los fuegos, se apagan todas las luces de la ciudad y a las doce de la noche tiene lugar el punto culminante con el disparo de "La Palmera de la Mare de Déu" desde la Basílica de Santa María, la mayor palmera de fuegos artificiales conocida en el mundo.
Esta fiesta se conmemora desde la década de los cuarenta, pero existen referencias desde la Edad Media de la celebración de una fiesta del fuego previa a la festividad de la Asunción de la Virgen y desde el siglo XVIII está documentado el lanzamiento de un castillo de fuegos artificiales.
Además, desde mediados del siglo XIX aparecen las primeras referencias a una palmera de fuegos artificiales disparada a medianoche.
También hay referencias en prensa local de principios del siglo XX y, además, se editó un sello conmemorativo en 1935.
La Nit de l'Albà tiene un profundo arraigo en la localidad ilicitana, donde los vecinos tienen una participación fundamental en el disparo de múltiples fuegos por toda la ciudad previos al disparo de la gran palmera.
La Asociación de Amigos de la Nit de l'Albà ha expresado su "total satisfacción y alegría" por la declaración de este espectáculo pirotécnico como Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat.
Su presidente, Antonio Sánchez, ha agradecido "de corazón a todos los ilicitanos el respaldo que se ha recibido desde el principio" para conseguir esa distinción y ha recordado que, con ese fin, se creó en Facebook el grupo "Queremos que la Nit de l'Albà sea Fiesta de Interés Turístico Internacional".
Luego se recogieron firmas y se colaboró en la redacción del expediente presentado ante la Generalitat.
Sánchez ha destacado que la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, y el gerente de VisitElche, Matías Pérez Such, presentaron el pasado 7 de julio el expediente ante la Administración autonómica y "un mes después ya se ha aprobado la declaración".
La citada asociación considera que ahora hay que "trabajar para que esta celebración sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional".
Según Sánchez, "la Nit de l'Albà se merece este reconocimiento por su belleza, espectáculo y tradición".
"Es una celebración que llama la atención de miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros", ha subrayado.
La Asociación de Amigos de la Nit de l'Albà recuerda que este año tendrá lugar el Segundo Concurso de Fotografía Nit de l'Albà a través de Instagram y el próximo día 13 se retransmitirá, un año más, el espectáculo pirotécnico a través de Internet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.