Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Celebración por el Gordo de 2013 en Bailén (Jaén).
Sorteo de Navidad 2014: cada español gastará 61,5 euros en busca del Gordo, dos euros menos que en 2013
Lotería | sorteo extraordinario 2014

Sorteo de Navidad 2014: cada español gastará 61,5 euros en busca del Gordo, dos euros menos que en 2013

Loterías y Apuestas del Estado consigna 69,5 euros por habitante en la Comunitat Valenciana

EUROPA PRESS

Viernes, 5 de diciembre 2014, 18:04

Cada español gastará este año una media de 61,5 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, casi dos euros menos que en 2013, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

No obstante, esta cantidad es sólo estimativa, ya que el dato no será definitivo hasta que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos, el próximo 21 de diciembre. El año anterior, la consignación previa fue de 63,2 euros.

Los más de 61 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace LAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

La comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 90,8 euros, seguida de Asturias (86,8 euros), Aragón (86,4 euros), La Rioja (86,1 euros), Madrid (74,5 euros), País Vasco (74,1 euros), Comunidad Valenciana (69,5 euros), Cantabria (69 euros), Castilla La Mancha (63,1 euros), Murcia (61,7 euros) y Galicia (59,3 euros).

Mientras, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (13,4 euros) y Melilla (13,6 euros), seguidos de los de Baleares (33,5 euros), Canarias (37,9 euros), Andalucía (43,2 euros), Extremadura (47,2 euros), Navarra (52,8 euros) y Cataluña (57,3 euros).

En 2013, las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad cayeron un 4,18 por ciento respecto al año anterior, hasta los 2.363 millones de euros, según anunció la presidenta de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Inmaculada García, resaltando que se trataba de un buen resultado teniendo en cuenta "la situación como la que hay, de crisis de demanda" por el retroceso del consumo.

Por comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (484 millones de euros consignados), seguida de Cataluña (433,4 millones de euros), Andalucía (364,6 millones de euros), Comunidad Valenciana (355,8 millones de euros), Castilla y León (228,9 millones de euros), Galicia (164,1 millones de euros), País Vasco (162,5 millones de euros), Castilla La Mancha (132,7 millones de euros) y Aragón (116,4 millones de euros).

Mientras, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Ceuta y Melilla (1,1 millones de euros), La Rioja (27,7 millones de euros), Navarra (34 millones de euros), Baleares (37,2 millones de euros), Cantabria (40,8 millones de euros), Extremadura (52,1 millones), Canarias (80,3 millones de euros), Murcia (90,8 millones de euros) y Asturias (92,7 millones de euros).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sorteo de Navidad 2014: cada español gastará 61,5 euros en busca del Gordo, dos euros menos que en 2013