EFE
Martes, 9 de diciembre 2014, 21:30
El Partido Popular ha rechazado en el Congreso una moción del PSOE que instaba al Gobierno a priorizar la lucha contra la violencia machista, al tiempo que ha subrayado su compromiso para erradicar esta lacra y ha llamado a la oposición a sumarse a una "verdadera política de Estado" en este ámbito.
Publicidad
En el Pleno de la Cámara Baja, donde el texto se ha rechazado con 169 votos en contra y 149 a favor, los grupos han condenado los crímenes machistas de ayer en Paterna (Valencia) y Valladolid, en los que murieron dos mujeres y la actual pareja de una de ellas, y del intento de asesinato de una tercera mujer en Bilbao.
Durante el debate, la diputada popular Marta González Vázquez ha reprochado a la oposición que no sea capaz de "dejar al margen las diferencias", y ha criticado la moción del grupo socialista por su lectura "interesada y errónea" de las circunstancias actuales, así como por su redacción "áspera y poco acorde a la realidad".
"El Gobierno nunca va a usar políticamente a las víctimas", ha agregado González, quien ha subrayado que "las cifras de víctimas han bajado en los dos últimos años" y ha pedido "una verdadera política de Estado" contra la violencia machista, una causa con la que ha expresado el "total y absoluto compromiso" del Ejecutivo.
Por su parte, la diputada socialista María José Rodríguez ha criticado los recortes en este ámbito y ha afirmado que no se puede negar "que hay evidentes síntomas de retroceso": "No pueden defender que la lucha contra la violencia machista es una prioridad para este Gobierno", ha dicho a la bancada popular.
Publicidad
Rodríguez ha asegurado además que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene un "silencio clamoroso" en este capítulo y ha acusado al PP de actuar con "desidia" y de "vaciar" la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
La moción rechazada reclamaba elevar la lucha contra la violencia de género a la categoría de "prioridad de acción gubernamental" y exigía la "aplicación efectiva" de la Ley contra la Violencia de Género aprobada en 2004 para garantizar "la seguridad y la protección" de las mujeres que padecen violencia machista.
Publicidad
Además, instaba al Gobierno a dotar "suficientemente" las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas a combatir esta violencia, y a incrementar los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las mujeres y de los menores que padecen esta lacra.
Antes de la votación el PSOE ha incorporado una enmienda transaccional pactada con CIU y la Izquierda Plural, quienes han puesto el acento, respectivamente, en la necesidad de "conseguir más acuerdo para que la violencia de género no sea un arma arrojadiza" y de "exigirle al Gobierno que actúe y que lo haga de inmediato".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.