LAS PROVINCIAS
Lunes, 30 de marzo 2015, 16:51
Los nacimientos siempre son una buena noticia y, en este caso, es especialmente llamativo que una criatura tan pequeña y delicada, sea tan importante en Bioparc Valencia, pues es el único parque en España que alberga la especie de lémur 'frentirrojo'. Esta nueva vida supone un éxito en la conservación de esta amenazada especie y es el resultado del compromiso de este parque valenciano con la preservación de la naturaleza salvaje.
Publicidad
La semana pasada leíamos que el primer bongo nacido en Valencia era trasladado a otra institución zoológica dentro de un programa de conservación de especies en peligro de extinción.
Hoy la noticia tiene su origen en la zona de Madagascar de Bioparc. Madagascar es la mayor de las islas africanas y la cuarta más grande del mundo. Su fauna y flora, endémica en más de un 80%, es un gran tesoro para la biodiversidad del planeta y los lémures son la especie más conocida.
En Valencia los visitantes tienen la oportunidad de conocer distintas especies de lémures como los territoriales varis rojos o los blanquinegros, los "famosos" de cola anillada, los rubiventer, los mangosta y, entre ellos, una especie que sólo podemos contemplar en España en este parque valenciano, el lémur frentirrojo.
Podemos distinguir estos animales de los otros lémures con los que convive por el lomo grisáceo de los machos y anaranjado de las hembras y por la franja oscura que atraviesa su rostro desde la frente hasta la coronilla que aporta un aspecto peculiar a ambos sexos.
En Europa existen alrededor de 60 individuos, de los cuales 7 viven en Bioparc Valencia. No es la primera vez que se reproducen en el parque, de hecho el pasado año nacía una cría de esta misma especie también en marzo. Tras una gestación de 120 días se produce el parto y desde ese momento la cría recién nacida se pega a la madre de forma que a veces es difícilmente visible. Desde esa localización accede fácilmente al necesario alimento que le proporcionan los pechos de la madre y disfruta de los paseos y baños de sol.
Publicidad
Bioparc Valencia ha sido galardonado como uno de los 10 mejores parques de animales del mundo y quienes aprovechen estos días festivos de Semana Santa para visitarlo podrán contemplar este nueva "maravilla" de la naturaleza.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.